La exploración lunar o marciana sigue enfrentándose a grandes desafíos que los científicos tratan de resolver a través de sus distintos hallazgos e investigaciones. Uno de los mayores retos tiene que ver con la posibilidad de transportar oxígeno, para lo que se buscan nuevas soluciones.
En este sentido, un grupo de científicos alemanes ha desarrollado un invento que hará posible que los humanos puedan respirar en la Luna, y es que en lugar de transportar el oxígeno desde la Tierra, se podrá producir en otros lugares del espacio sin problema, entre ellos en el único satélite natural de nuestro planeta.
5LA CLAVE ESTÁ EN EL REGOLITO LUNAR

La clave para poder ahorrar en el desarrollo de este invento radica en el uso del regolito, que es el material que recubre la superficie de la Luna. Se ha descubierto que este puede ser utilizado con distintas finalidades, tal y como siguen explorando los científicos para tratar de sacarle el máximo partido posible.
A partir de este compuesto se podrían obtener los metales necesarios para crear las estructuras del reactor con el que generar oxígeno. De esta forma se evitaría tener que transportar desde la Tierra componentes pesados como soportes y armazones metálicos, con el coste logístico que ello supone. Trabajar in situ tiene grandes beneficios.