Especial 20 Aniversario

Científicos alemanes desarrollan un invento para que los humanos puedan respirar en la Luna​

-

La exploración lunar o marciana sigue enfrentándose a grandes desafíos que los científicos tratan de resolver a través de sus distintos hallazgos e investigaciones. Uno de los mayores retos tiene que ver con la posibilidad de transportar oxígeno, para lo que se buscan nuevas soluciones.

Publicidad

En este sentido, un grupo de científicos alemanes ha desarrollado un invento que hará posible que los humanos puedan respirar en la Luna, y es que en lugar de transportar el oxígeno desde la Tierra, se podrá producir en otros lugares del espacio sin problema, entre ellos en el único satélite natural de nuestro planeta.

3
CÓMO FUNCIONA ESTE SISTEMA QUE GENERA OXÍGENO EN LA LUNA

CÓMO FUNCIONA ESTE SISTEMA QUE GENERA OXÍGENO EN LA LUNA
Fuente: Freepik

El funcionamiento del sistema desarrollado por los científicos alemanes es más simple de lo que se pueda pensar. Consiste en encapsular organismos fotosintéticos que, cuando reciben dióxido de carbono y agua, proceden a la liberación de oxígeno como subproducto natural.

Por si esto fuera poco, generan biomasa comestible, lo que supone otro enorme avance para poder desarrollar de manera exitosa y con menor coste las misiones en la Luna y otras partes del espacio. Este reactor, por lo tanto, también serviría para poder crear una fuente de nutrición para los astronautas, abaratando los costes en transporte especial desde la Tierra.

Publicidad
Publicidad