Especial 20 Aniversario

Borrar cookies no sirve de nada: un experto en datos revela lo que realmente debes hacer para protegerte

-

El ritual de borrar las cookies del navegador es casi un acto reflejo para millones de personas. Lo hacemos después de comprar online, al cerrar una sesión de trabajo o simplemente cuando nos asalta un vago sentimiento de culpa digital, como si estuviéramos limpiando las migas de nuestra actividad en la red. Es un gesto que nos han enseñado como la panacea de la privacidad, porque esta acción nos da una falsa sensación de control sobre nuestra privacidad online. Pero, ¿y si te dijera que ese gesto es, en gran medida, un placebo? ¿Y si la verdadera vigilancia se produce por una puerta trasera que ni siquiera sabes que existe?

Publicidad

La cruda realidad, confirmada por expertos en ciberseguridad y protección de datos, es que el debate sobre la gestión de las cookies se ha quedado obsoleto. La tecnología de rastreo ha evolucionado a una velocidad endiablada, dejando nuestras viejas costumbres de «limpieza» completamente inútiles. El problema ya no es ese pequeño archivo de texto que se guarda en tu ordenador, porque el verdadero sistema de rastreo es mucho más sofisticado, persistente e invisible que las simples cookies. Sigue leyendo, porque lo que vas a descubrir a continuación no es un truco, sino un cambio de mentalidad fundamental para navegar de forma segura.

2
EL VERDADERO MONSTRUO: TU HUELLA DIGITAL

YouTube video

Si las cookies ya no son el principal enemigo, ¿quién lo es? La respuesta tiene un nombre que da escalofríos: la «huella digital» o fingerprinting. Es una técnica de rastreo mucho más sigilosa y eficaz. Olvídate de los archivos guardados en tu equipo; esto va de ti, de la configuración única de tu dispositivo. Cada vez que visitas una web, tu navegador comparte, sin que te des cuenta, una enorme cantidad de información técnica. Hablamos de tu sistema operativo, la resolución de tu pantalla, las fuentes que tienes instaladas, los plugins, la zona horaria… Una combinación que, en conjunto, te hace único.

Esta suma de características crea un identificador tan personal como una huella dactilar. No necesita guardar nada en tu ordenador para saber que eres tú quien vuelve a esa web una y otra vez. Es un método de seguimiento increíblemente preciso y, lo que es peor, mucho más difícil de combatir. Mientras que las cookies se pueden bloquear o eliminar, tu huella digital es inherente a tu conexión. Por eso, esta huella digital es extremadamente precisa y persistente, convirtiéndote en un punto identificable en el vasto mapa de internet, incluso si cambias de red o borras tu historial.

Publicidad