Especial 20 Aniversario

Airbnb se reinventa: añade hoteles y usa IA para anticipar tus viajes

Airbnb ha dado un paso decisivo para ampliar su papel en la industria del turismo, un cambio que además ya se esperaba y que en el caso del uso de la IA ya se venía utilizando. La compañía, conocida por revolucionar el alojamiento con su modelo de alquiler de viviendas particulares, incorporará hoteles a su plataforma para cubrir la demanda en temporadas altas y atraer a viajeros que buscan servicios propios de la hotelería, como desayuno incluido, limpieza diaria o atención las 24 horas.

Publicidad

Según su director ejecutivo, Brian Chesky, esta estrategia no sustituye el modelo original, sino que lo complementa (una aclaratoria que viene a responder las preguntas de cientos de propietarios de viviendas de uso turístico que se preguntaban desde ya sobre el destino de sus viviendas), ofreciendo más opciones y evitando que los usuarios abandonen la plataforma por falta de disponibilidad o de determinados servicios. En paralelo, Airbnb apuesta de forma contundente por la inteligencia artificial para transformar la experiencia de viaje.

La empresa desarrolla un asistente virtual capaz de anticipar las necesidades del usuario, recomendar destinos, actividades y alojamientos adaptados a sus preferencias, e incluso gestionar cambios de reserva de forma automática, el futuro está aquí y el sector turístico ha dado un paso al frente con esta nueva incorporación al sector. Esta tecnología, ya operativa en varios procesos, ha reducido en un 15% la intervención humana en la resolución de incidencias, marcando un avance hacia una experiencia más personalizada, autónoma y eficiente para los viajeros.

La plataforma amplía su oferta con alojamientos hoteleros en destinos clave

La Plataforma Amplía Su Oferta Con Alojamientos Hoteleros En Destinos Clave
Fuente: Agencias

Airbnb ha decidido dar un paso firme hacia el mercado hotelero (ha lanzado al mercado un plan bien elaborado en el que no solo participa el sector hotelero, sino que también se contemple el uso de la IA), integrando este tipo de alojamientos en su plataforma para atender la alta demanda que, en temporadas pico, supera la oferta de viviendas en alquiler. La medida se enfocará en destinos estratégicos, donde miles de viajeros buscan servicios que tradicionalmente solo ofrece un hotel, como desayuno incluido, limpieza diaria o recepción las 24 horas.

Con este movimiento, la compañía pretende retener a un segmento de clientes que antes optaba por reservas en establecimientos tradicionales. El director ejecutivo, Brian Chesky, dejó claro que esta incorporación no sustituirá el modelo original de Airbnb, sino que lo complementará. Se trata entonces de una alianza estratégica en la que todos salen ganando, Airbnb y el sector hotelero.

La estrategia responde a una necesidad detectada tras analizar el comportamiento de los usuarios; muchos abandonaban la plataforma al no encontrar disponibilidad o determinados servicios. Ahora, con la combinación de viviendas particulares y hoteles, Airbnb aspira a convertirse en una opción más versátil y competitiva dentro del sector turístico y lo mejor de todo, es que será la única plataforma donde se encuentren disponibles todas estas opciones, viviendas y pisos turísticos y ahora hasta hoteles.

Un asistente virtual personalizado, el nuevo aliado del viajero

Un Asistente Virtual Personalizado, El Nuevo Aliado Del Viajero
Fuente: Agencias

Pero, la otra gran apuesta de Airbnb es su avance en inteligencia artificial, con el desarrollo de un asistente virtual capaz de anticipar las necesidades de cada usuario, una tecnología que además ya venía utilizando, por ejemplo, en agencias de viajes y en plataformas de compras online. Este sistema analiza viajes anteriores, preferencias y presupuesto para recomendar destinos, actividades y alojamientos a medida, gestionando incluso cambios de reserva de forma automática.

La compañía asegura que esta herramienta busca simplificar la planificación del viaje (lo cual es absolutamente cierto, porque los errores se disminuyen en un porcentaje importante), haciendo que sea tan fácil como conversar con un amigo que conoce al detalle nuestros gustos. Actualmente, la inteligencia artificial de Airbnb ya funciona en áreas como la atención al cliente y la organización de itinerarios.

Publicidad

Gracias a esta tecnología, la intervención humana en la resolución de incidencias se ha reducido en un 15% (¿una buena o mala noticia para los trabajadores? Solo el tiempo lo dira), agilizando los procesos y ofreciendo una experiencia más autónoma y eficiente. Con esta integración, la plataforma refuerza su posicionamiento como un actor innovador dentro del turismo digital, poniendo la personalización en el centro de su propuesta.

Airbnb busca competir con hoteles y agencias en un mercado cada vez más digital

Un Asistente Virtual Personalizado, El Nuevo Aliado Del Viajero
Fuente: Agencias

Lo cierto es que con la incorporación de hoteles y la inteligencia artificial, Airbnb se coloca en competencia directa con las grandes cadenas hoteleras y plataformas de reservas como Booking.com o Expedia, los dos grandes del sector. Su objetivo es ofrecer un ecosistema turístico integral, donde los usuarios puedan gestionar todo el viaje (desde el alojamiento hasta las experiencias y servicios) en un solo lugar.

Esta integración representa una amenaza para el modelo hotelero tradicional, que deberá adaptarse a un mercado en el que la personalización y la tecnología marcan la diferencia, un aspecto a considerar, sobre todo en países como España, donde el sector turismo (incluidos los hoteles) representan un porcentaje importante del PIB y con esta integración podría verse afectado. La estrategia de la compañía no se limita a diversificar su oferta, sino a redefinir la manera en que los viajeros interactúan con la planificación y disfrute de sus estancias.

Airbnb apuesta por un modelo en el que cada etapa del viaje esté conectada digitalmente, permitiendo a los usuarios acceder a experiencias locales, servicios a la carta y reservas personalizadas desde la misma aplicación. En este nuevo escenario, la batalla por el viajero se traslada a la capacidad de ofrecer comodidad, inmediatez y propuestas únicas en un entorno digital cada vez más competitivo, los resultados de esta unión se verán a corto y mediano plazo, tanto los positivos como los negativos.

Publicidad