Especial 20 Aniversario

¿Por qué se pixela tu Netflix? Descubre cómo este simple ajuste de calidad puede transformar tu visualización

-

La calidad de imagen en Netflix a veces puede ser un auténtico misterio, transformando la escena más esperada de tu serie favorita en un borrón de píxeles irreconocibles justo en el momento clave. Todos hemos pasado por esa microdecepción, ese instante en el que la alta definición se desvanece y nos preguntamos si nuestra conexión a internet nos ha vuelto a fallar, pero esa frustración se debe a un ajuste automático diseñado para que no dejes de ver tu contenido. Lo que no sabes es que este comportamiento, aunque bienintencionado por parte de la plataforma de streaming, tiene una solución más sencilla de lo que crees. ¿Estás preparado para tomar el control?

Publicidad

Imagina poder decirle a la aplicación exactamente cómo quieres que se vea cada fotograma, sin dejar que un algoritmo decida por ti en el peor momento posible. La buena noticia es que ese poder está al alcance de tu mano, oculto en un menú que la mayoría de usuarios ignora por completo durante años, y puedes forzar la máxima calidad de forma manual sacrificando la estabilidad si tu conexión es débil. Este pequeño cambio puede ser la diferencia entre una experiencia cinematográfica en tu propio salón y sentir que estás viendo un vídeo de internet de hace quince años. Entender cómo funciona este ajuste en el popular servicio de vídeo bajo demanda es el primer paso para no volver a ver un rostro pixelado nunca más.

5
CUANDO EL TRUCO NO BASTA: OTROS FACTORES QUE ARRUINAN TU SERIE FAVORITA

Fuente Pexels

Has aplicado el cambio en la configuración, pero notas que tu Netflix se sigue viendo mal en algunos momentos. ¿Qué está pasando? Aunque el ajuste de calidad es poderoso, no hace milagros si la base de tu conexión es deficiente. A menudo, el problema no está en el ancho de banda total que tienes contratado, sino en la estabilidad de la señal, y una conexión por cable Ethernet siempre será más estable y rápida que la mejor red wifi. Conectar tu televisor o videoconsola directamente al router con un cable puede solucionar de raíz muchos de los problemas de pixelación, especialmente en hogares con paredes gruesas o muchas interferencias inalámbricas que debilitan la señal del servicio de streaming.

A veces, la raíz del problema con tu Netflix es más humana de lo que parece. La hora del día, por ejemplo, influye enormemente. Entre las ocho de la tarde y las once de la noche, las redes de internet de todo el vecindario están saturadas, lo que puede afectar a tu velocidad real. También hay que tener en cuenta quién más está usando la red en tu propia casa, ya que a veces, la solución no está en un menú, sino en pedirle al resto de la casa que pausen sus descargas durante el clímax de tu serie. Al final, se trata de entender el delicado ecosistema que permite que tu plataforma de entretenimiento funcione, un equilibrio entre la configuración de lo que Netflix te ofrece y las condiciones físicas de tu entorno. Y ahora, al menos, tienes mucho más control sobre una parte crucial de esa ecuación.

Siguiente
Publicidad