Especial 20 Aniversario

Pequeñas marcas españolas que apuestan por la sostenibilidad y el diseño local

Actualmente, diferentes emprendimientos españoles emergentes están transformando el comercio electrónico con propuestas que unen creatividad, conciencia medioambiental y fabricación cercana. Combinan procesos responsables con estética cuidada para conectar al consumidor con productos que reflejan historia, comunidad y propósito.

Publicidad

Un claro ejemplo es la firma que lleva por nombre Siempre Juntas, a través de su página https://www.siemprejuntas.es/, enfocada en joyas hipoalergénicas e impermeables. Diseños sutiles pero duraderos, que hablan de solidaridad y afecto, al tiempo que priorizan calidad y confort.

¡Conocer las marcas españolas que están dando de qué hablar!

Comprendiendo que cada día hay mayor información sobre la necesidad de usar alternativas más ecológicas y sostenibles, diversas marcas españolas han puesto en práctica estas estrategias para ofrecer productos de calidad y que cuidan en el medioambiente. Dentro de las más destacadas se encuentran:

Siempre Juntas

Esta marca de joyería española destaca por piezas resistentes al agua y adaptadas a pieles sensibles. Su filosofía combina el cuidado estético con la salud y el respeto por quien las lleva. Cada diseño transmite un mensaje emocional y refuerza la conexión personal con quienes lo usan. Su modelo de negocio aprovecha el comercio online para llegar a un público que busca elegancia sin sacrificar bienestar.

Brava Fabrics

Con sede en Barcelona, esta empresa de moda aplica materiales sostenibles y métodos que reducen de forma notable el impacto ambiental. Según sus cifras, el ahorro de agua alcanza el 90 % en comparación con producciones convencionales. Su catálogo se compone de prendas atemporales elaboradas bajo criterios éticos, manteniendo toda la producción en cercanía geográfica para reforzar la economía local.

Banbu

Desde Cantabria, Banbu se ha posicionado en el mercado de la cosmética natural gracias a sus productos sólidos y libres de plásticos. Las fórmulas están diseñadas sin disruptores endocrinos y se envasan en materiales compostables. Su enfoque zero-waste y el uso de ingredientes respetuosos le han valido reconocimientos como el premio EmprendeXXI, consolidando su compromiso con la reducción de residuos.

Tinta&Bariloche

Originaria de Madrid, esta marca produce colecciones cápsula con fabricación nacional, priorizando prendas que se mantienen vigentes durante años. El uso de tejidos responsables y un enfoque creativo centrado en lo clásico le han permitido diferenciarse en un mercado saturado por tendencias pasajeras. Su filosofía gira en torno a la calidad y el consumo consciente.

Flabelus

Esta firma ha instalado su propia fábrica en Elche, permitiendo elaborar calzado artesanal manteniendo la tradición local. La producción combina procesos respetuosos con el medioambiente y un diseño versátil pensado para distintos estilos. Gracias a esta integración vertical, controla la calidad y refuerza la identidad manufacturera española.

Publicidad

Llombi

Nacida en Galicia, Llombi elabora bolsos contemporáneos a partir de trapillo reciclado. La creadora aprendió las técnicas de su abuela, incorporando así un fuerte vínculo generacional en cada pieza. Sus diseños se orientan tanto a la durabilidad como a la estética, y transmiten un valor emocional que conecta con quienes buscan objetos con historia.

Invocarte

Esta plataforma digital enlaza artesanos españoles e italianos con compradores que valoran el trabajo manual. Entre sus productos destacan abanicos valencianos, alpargatas y cerámicas, todos con una narrativa de origen que resalta técnicas centenarias. Su estrategia combina comercio electrónico y preservación de oficios, generando un mercado internacional para la artesanía local.

Unfeigned

Fundada en plena pandemia, Unfeigned se apoya en talleres de proximidad en Portugal y España. Sus colecciones incluyen algodón orgánico, tejidos técnicos y cuentan con certificación B Corp. El énfasis en la durabilidad de cada prenda le ha permitido ganar visibilidad internacional, manteniendo su compromiso con procesos responsables.

Abra

Creada por un diseñador alicantino afincado en París, Abra desarrolla accesorios que fusionan cultura pop y comodidad atemporal. Aunque su alcance es global, conserva parte de la producción en Alicante, manteniendo viva la manufactura local. La marca busca un equilibrio entre precio accesible, autenticidad y calidad.

Finalmente, pequeñas empresas como estas están impulsando un cambio real en el consumo, demostrando que es posible unir sostenibilidad, diseño y producción cercana. Al apoyarlas, el comprador adquiere un producto y participa en una cadena de valor que respeta el entorno, preserva oficios y mantiene viva la creatividad local.

Publicidad