Especial 20 Aniversario

El Proyecto Galileo de Harvard usa inteligencia artificial para buscar vida extraterrestre en el universo​

-

Uno de los grandes misterios de la humanidad siempre ha tenido que ver con la posibilidad de que exista vida extraterrestre, un asunto que divide a aquellos que piensan que es todo fruto de la ciencia ficción y quienes defienden su existencia, en algunos casos incluso asegurando que los han visto con sus propios ojos.

Publicidad

Ahora, la Universidad de Harvard, a través de su Proyecto Galileo, ha decidido apoyarse en la inteligencia artificial para examinar big data desde el espacio y adoptar un nuevo e innovador enfoque con respecto a los modelos utilizados hasta el momento para buscar vida extraterrestre en el universo.

6
HARVARD Y SU PROYECTO GALILEO PARA ENCONTRAR EXTRATERRESTRES

HARVARD Y SU PROYECTO GALILEO PARA ENCONTRAR EXTRATERRESTRES
Fuente: Freepik

El Gobierno de Estados Unidos investiga los FANI desde su Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), y desde 2022 han analizado más de 1.800 informes, encontrando explicaciones convencionales en la mayoría de los casos.

Sin embargo, hay unos 50-60 informes que siguen sin explicación, si bien un gran avance en la materia tuvo lugar después de que se revelasen en 2017 investigaciones secretas del Pentágono respaldadas por vídeos de objetos no identificados que fueron tomados por aviones militares. Tras la decisión de Trump de recortar gastos, el Proyecto Galileo puede ser el más importante para analizar los FANI.

Publicidad