Especial 20 Aniversario

El Proyecto Galileo de Harvard usa inteligencia artificial para buscar vida extraterrestre en el universo​

-

Uno de los grandes misterios de la humanidad siempre ha tenido que ver con la posibilidad de que exista vida extraterrestre, un asunto que divide a aquellos que piensan que es todo fruto de la ciencia ficción y quienes defienden su existencia, en algunos casos incluso asegurando que los han visto con sus propios ojos.

Publicidad

Ahora, la Universidad de Harvard, a través de su Proyecto Galileo, ha decidido apoyarse en la inteligencia artificial para examinar big data desde el espacio y adoptar un nuevo e innovador enfoque con respecto a los modelos utilizados hasta el momento para buscar vida extraterrestre en el universo.

5
DETECCIÓN DE EXTRATERRESTRES

DETECCIÓN DE EXTRATERRESTRES
Fuente: Freepik

Los planes del Proyecto Galileo pasan por la creación de nuevos observatorios en Nevada, Pensilvania e Indiana, con la finalidad de poder mejorar la tasa de detección, que actualmente es de un 36% para los aviones con cámaras infrarrojos. Además, los datos de este programa son públicos y verificables.

Sin clasificación militar, se muestran solo instrumentos, datos y métodos reproducibles. El propio Loeb asegura que el interés por los objetos no identificados no debe dejarse solo para la ciencia ficción o las redes sociales, sino que debe tener presencia en la comunidad científica.

Publicidad