Especial 20 Aniversario

La OCU ha probado a usar Alexa para reducir la factura de la luz y da sus conclusiones

La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ha puesto el foco en Alexa. Porque cada vez son más los hogares de España que tienen Alexa, el famoso asistente virtual de Amazon. Este dispositivo inteligente ha llegado para hacernos la vida más fácil, pero la Organización ha emitido una advertencia importante.

Publicidad

Una advertencia de la cual no podemos dejar de tener en cuenta. Y es que si tenemos en casa un altavoz con Alexa, es muy posible que ya estés percibiendo su efecto en la factura de la luz sin saberlo.

LA OCU ES CONTUNDENTE: SI SE USA ALEXA PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ, EL EFECTO ES EL CONTRARIO

La OCU ha centrado su atención en la electricidad que consumen los asistentes virtuales, como Alexa, en momentos en los que el precio de la electricidad sigue siendo muy alto. Es un aparato que parece de bajo consumo, pero está funcionando permanentemente.

Alexa, por cierto, está funcionando también en modo reposo o stand by, y el consumo de este aparato, según la OCU, puede llegar a ser de 26 kWh al año y se sitúa entre los aparatos que más electricidad consumen a nivel doméstico, justo por detrás de la caldera de gas.

Cuidado Con Las Grabaciones Indeseadas En Siri O Alexa
Fuente: Unsplash

Desde la Organización cifran este gasto en unos 24 euros anuales y no solo ocurre con el dispositivo de referencia de Amazon, sino que es algo que pasa con todos los asistentes virtuales. Sin embargo, Alexa es el referente en el mercado.

CUANDO ESTÁ FUNCIONANDO ALEXA, ES EL SEGUNDO ELECTRODOMÉSTICO QUE MÁS CONSUME

En reposo, como ya hemos visto, es el segundo electrodoméstico que más consume, aunque aún está lejos de otros como el aspirador (38 kWh al año de media) o el monitor del ordenador (48 kWh) o de la secadora que, con un gasto superior a los 10 euros al mes, es el electrodoméstico que más gasta en funcionamiento.

Esta advertencia viene unida a la subida de los precios de la luz que se ha ido experimentando en los últimos meses y que hace que muchos hogares miren hasta el último detalle cómo ahorrar en la factura de la luz.

Este en un dispositivo de Amazon que tiene una tecnología que está enfocada, simple y llanamente, a que nuestro día a día y nuestra vida en casa sea más cómoda, más sencilla y más funcional. Este producto está vinculado a otros dispositivos de entretenimiento y asistencia del hogar, siempre y cuando lleve integrado el hub smart home.

Publicidad

ALEXA PUEDE LLEGAR A TENER UN EXTRA DE 24 EUROS ANUALES EN EL CONSUMO DE LA FACTURA DE LA LUZ

Además, también puede responder a todo tipo de preguntas que nos surjan en cada momento de nuestro día. Entre las múltiples competencias que tiene el dispositivo más famoso de Amazon, podemos encontrar tales como consultar los pedidos de Amazon, poner música, informar sobre el tiempo e incluso recibir correos.

Todo esto hace que el aparato de Amazon sea, a día de hoy, un producto revolucionario que, si no se controla, puede tener consecuencias muy negativas en nuestra vida y sobre todo en nuestra economía.

Alexa-Amazon-Tecnologia
Fuente: Amazon

Alexa se define como un asistente virtual y como al responde a lo que se le pide en todo momento, con un alto grado de efectividad. Sin embargo, al ser inalámbrico y necesitar de un altavoz en todo momento para la comunicación, así como de estar en funcionamiento, el gasto económico que ha calculado la Organización de Consumidores y Usuarios es de 24 euros al año. Parece algo menor, pero hablamos de un solo dispositivo, que hay que sumarle a su precio de venta y a todos los gastos que hay en una casa.

Publicidad