Especial 20 Aniversario

Renting, alquiler por horas o suscripción: la nueva forma de tener coche sin comprarlo y ahorrar para la vivienda o las vacaciones

En los últimos años, el renting de coches se ha consolidado como una opción en auge entre los conductores españoles. José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), algunos de los motivos que llevan a este auge y cómo ha cambiado el perfil de los clientes que lo solicitan.

Publicidad

El número de clientes de renting se ha multiplicado por cinco desde 2015, según confirma la Asociación Española de Renting de Vehículos, el cual responde a la demanda masiva de particulares y autónomos que antes apenas participaban y que ahora están igualando en volumen a las empresas.

EL RENTING DE COCHES SE HA CONSOLIDADO EN UNA POSICIÓN DE AUGE EN DETENIMIENTO DE LA COMPRA

La evidencia más clara de este cambio de mentalidad reside en los datos estadísticos, donde el sector demuestra una fortaleza y un crecimiento sostenidos que van más allá de las cifras de matriculaciones puntuales.

Aunque el primer semestre de 2025 cerró con 184.559 unidades, una cifra muy similar a la del año anterior, el dato clave es la penetración del renting en el mercado total. Durante el primer semestre del 2025, el 25,68% de todos los vehículos matriculados en España se destinaron al renting; es decir, más de uno de cada cuatro coches nuevos que vemos en las carreteras.

Renting De Coches
Fuente: Istock

Los datos muestran una clara tendencia hacia la flexibilidad y las reservas de última hora. Un significativo 57% de los encuestados reserva su coche de alquiler con menos de cuatro semanas de antelación, y un destacable 12% lo hace el día antes o el mismo día de su viaje.

Alicia Reguera, experta en viajes y alquiler de coches de Skyscanner, señala: «Alquilar un coche en vacaciones te da la libertad de viajar a tu aire. Nuestros datos sobre el alquiler de coches se han extraído para ayudar a los viajeros a ahorrar y sacar el máximo partido a su presupuesto».

El sector del automóvil habla abiertamente de cómo ha cambiado esta realidad. «En la actualidad, la compra de un coche ha perdido prioridad para muchos. Factores como la vivienda, ya sea en compra o en alquiler.

«LA COMPRA DE UN COCHE HA PERDIDO PRIORIDAD»

Y los gastos relacionados con los suministros y la cesta de la compra se han vuelto preocupaciones más urgentes”, explican desde Faconauto en unas declaraciones al medio de eldiario, la asociación empresarial que agrupa a los concesionarios oficiales de las marcas. A eso se suman los tipos de interés, que han desincentivado la compras a crédito. 

Publicidad

Una de las pruebas del cambio de modelo es el pago por uso. De todos los automóviles que se han vendido este año en España, casi 250.000 corresponden a empresas de renting. Un segmento que crece un 12,4% respecto al mismo periodo de 2023.

Renting Coches
Fuente: Bigstock

Es decir, tres de cada 10 coches que se ponen en circulación corresponden a esta modalidad de contratos. En total, el parque en renting ronda el millón de unidades, más de 930.000 al cierre de agosto. 

ESTAS PLATAFORMAS OFRECEN UNA SOLUCIÓN PARA SACAR PROVECHO DE LA INVERSIÓN DE UN COCHE

«Es algo que casi todos los españoles tienen en casa, pero que no usan tanto», explican desde Amovens, una de las plataformas de renting de coches. Lo ha hecho admitiendo que «el coche es un invento asombroso», pero que una vez que sale del concesionario empieza a perder valor.

Son estas plataformas las que ofrecen «una solución» para sacar provecho de esa inversión, algo que, en estos tiempos de incertidumbre económica, puede ser muy útil, ha contado. Además, el CEO ha destacado que la pandemia cambió radicalmente la mentalidad de los españoles: «Nos dimos cuenta de que muchos coches permanecían estacionados, y eso nos hizo reflexionar sobre cómo podemos darle una rentabilidad a algo que ya tenemos».

Publicidad