Especial 20 Aniversario

El precio de desconectar: cada año más españoles recurren a préstamos para permitirse unas vacaciones

Las vacaciones de verano aprietan y la cartera afloja. Y para muchos -que no para la mayoría- los préstamos y créditos se antojan como una opción para ello. Porque los precios de los hoteles y los restaurantes han subido este año un 4,1% respecto al anterior. Todo al tiempo que los españoles van a gastar de media 1.225 euros en sus vacaciones de verano, un 6% menos que el año anterior. Sin embargo, la mayoría confía en poder permitirse económicamente unas vacaciones.

Publicidad

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, España es uno de los países europeos más optimistas al respecto, solo por detrás de Irlanda y Países Bajos. El 55% de la población española cree tener capacidad económica para marcharse de vacaciones y resulta llamativa la brecha generacional: los jóvenes son los más optimistas.

«HAY UN CAMBIO EN EL TIPO DE VIDA: SE VIAJA MUCHO MÁS DE LO QUE SE VIAJABA ANTES»

Hay un cambio en el tipo de vida: se viaja mucho más de lo que se viajaba antes, cada vez hay mas gente joven que retrasa el momento de ser padre y que invierte dinero en ocio», explican desde Asufín.

Financiar vacaciones ya es la segunda motivación para pedir un préstamo al consumo, según Asufín. Esta tendencia ha crecido un 4,1% en el último año y ya se sitúa por delante de otros fines como pagar unos estudios o asumir una reforma. Hay optimismo en la economía y por eso te endeudas para cuestiones que no son de primera necesidad.

Así, hasta un 30% –tres de cada diez personas- se plantean pedir algún tipo de préstamo personal para cubrir los gastos de sus vacaciones de verano, una cifra que ha crecido notablemente en los últimos años.

Viajar Vacaciones Verano Préstamos
Fuente: Istock

De hecho, ya es el segundo motivo más frecuente para solicitar un crédito al consumo, solo por detrás de la compra de un vehículo, y por encima incluso de sufragar estudios o acometer reformas en el hogar.

EL 30% SE PLANTEA PEDIR PRÉSTAMOS PARA IRSE DE VACACIONES ESTE VERANO

Alojamiento, transporte, restauración y actividades de ocio suponen una factura difícil de asumir de golpe para muchos hogares. Y, ante la falta de ahorro suficiente, algunos optan por soluciones de financiación que pueden aliviar el momento… pero agravar el panorama en septiembre.

Los préstamos personales destinados al consumo tienen actualmente un tipo de interés medio cercano al 9%, según el Banco de España. Esto implica que unas vacaciones financiadas pueden acabar costando bastante más de lo previsto.

Publicidad

Aunque muchos no renuncian al veraneo, los más conservadores prefieren cambiar el crucero por el pueblo y las Maldivas por un hotel en Valencia. Porque «bastante deuda hay ya con las hipotecas y otros créditos», argumentan.

EL PROBLEMA PRINCIPAL ES QUE NO SUELEN SER PRÉSTAMOS MUY PENSADOS

Sin embargo, financiar las vacaciones es una acción arriesgada para la salud financiera de las familias. «El problema principal de este tipo de préstamos es que no suelen ser préstamos muy pensados”, afirma Gallardo, responsable de estudios de Asufin. Los créditos para usos turísticos normalmente, no se realizan a través de un banco, sino que muchas veces se encargan las propias agencias de viaje. Esto implica que el consumidor no analiza las condiciones, ni compara con otras entidades.

Las vacaciones, al fin y al cabo, son un gasto de disfrute inmediato que no genera valor económico futuro, por lo que «asumir una deuda para financiarlas puede tensionar nuestras finanzas sin justificación. El descanso debería dar paz, no facturas pendientes«, apuntan desde la Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades.

Desde la VIU advierten que financiar un viaje de ocio con préstamos personales o aplazamientos de tarjeta no es una opción recomendable, salvo en casos muy excepcionales.

Publicidad