Especial 20 Aniversario

Así funciona el cerebro ante la realidad virtual inmersiva y estas son sus consecuencias

-

El cerebro siempre ha sido un órgano que ha despertado la constante curiosidad de la comunidad científica, nada extraño si tenemos en cuenta que estamos ante un órgano vital para la existencia de los seres humanos. En este sentido, cada vez se explora en mayor medida cómo le afectan nuevas tecnologías como la realidad virtual inmersiva.

Publicidad

Los últimos avances en VR están pensados para tratar de aplicar en ellos los cinco sentidos y que formen parte de la experiencia que pueda vivir cada persona, hasta el punto de tratar de recrear sensaciones de olfato y gusto, lo que puede suponer un gran avance en este sentido y ampliar sus aplicaciones. Ahora sabemos cómo funciona el cerebro ante la RV y cuáles son sus consecuencias.

4
LOS FINES DE LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA

LOS FINES DE LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA
Fuente: Unsplash

La tecnología multisensorial enriquecida, incluyendo la propia realidad virtual, permite la creación de entornos educativos multisensoriales inmersivos, en los que los estudiantes se pueden someter a diferentes estímulos que puedan fomentar experiencias más satisfactorias. También se mejoran los resultados de aprendizaje, como ha confirmado un estudio publicado en Frontiers in Psychology.

En esta investigación se recalca que, tanto la RV por sí misma como siendo parte de un estímulo olfativo, permitieron dotar a los sujetos una mayor creatividad. Por si esto fuera poco, se ha comenzado a utilizar con fines terapéuticos en el acompañamiento de mayores y como terapia contra efectos que sufren quienes han sufrido algún tipo de maltrato.

Publicidad