Un reconocimiento internacional con sabor andaluz. National Geographic ha puesto especial interés en uno de los rincones más impresionantes de España, situado en Andalucía. Este pequeño pueblo de Granada ha sido elegido como el que tiene «las mejores vistas del mundo», según la publicación. Más allá de la sorpresa que puede causar el título, quienes han visitado este lugar saben que no se trata de una exageración. Sus panorámicas parecen sacadas de una postal.
Situado en el corazón de Andalucía, este pueblo no solo conquista a locales y turistas por su estética visual. Su relevancia histórica, su riqueza arqueológica y su entorno lo convierten en un destino que ha llamado la atención de expertos internacionales en viajes en los últimos años. Y lo más llamativo: todo esto está al alcance de cualquier viajero nacional, sin necesidad de pasaportes ni vuelos al extranjero.
2El corazón monumental de Montefrío

Visitar Montefrío es recorrer siglos de historia agrupados en unos pocos kilómetros de belleza visual. La localidad además, conserva numerosos edificios que reflejan distintas etapas artísticas y sociales. La Ermita de San Sebastián del siglo XVI, el Antiguo Ayuntamiento (hoy Casa de los Oficios), el Hospital de San Juan de los Reyes fundado en 1500, y el Convento de San Antonio son solo algunos de los ejemplos de su valioso patrimonio, según ha explicado National Geographic.
Destaca también el Real Pósito de Grano, fruto de las reformas borbónicas, y la particular Iglesia redonda de la Encarnación, de estilo neoclásico. Esta última, proyectada por el arquitecto Domingo Louis de Monteagudo, es una de las pocas iglesias con planta circular en España, lo que le da un carácter único.