Especial 20 Aniversario

El timo del ‘hijo en apuros’ que vacía cuentas por WhatsApp: cómo reconocerlo y qué hacer si has picado

-

El timo del ‘hijo en apuros’ en WhatsApp se ha convertido en una de las pesadillas más recurrentes para miles de familias en España, una estafa tan simple como devastadora que juega con nuestro instinto más primario: el de proteger a los nuestros. Imagina la escena: recibes un mensaje de un número desconocido. «Hola papá/mamá, soy yo. Se me ha roto el móvil y este es mi número temporal». El corazón se te encoge un instante, pero la familiaridad del saludo te tranquiliza. Sin embargo, justo cuando bajas la guardia, llega el golpe. El supuesto hijo te cuenta que tiene un problema urgente, una factura que no puede pagar desde el nuevo terminal, y te pide una transferencia. En ese torbellino de preocupación y confusión, la estafa se basa en suplantar la identidad de un hijo para pedir una transferencia urgente alegando un problema grave y es ahí, en esa vulnerabilidad, donde los ciberdelincuentes encuentran su mina de oro, aprovechando la confianza ciega que depositamos en esta popular app de mensajería.

Publicidad

¿Y por qué funciona tan bien? ¿Qué resorte psicológico tocan estos delincuentes para que personas inteligentes y prudentes acaben transfiriendo miles de euros a un completo extraño? La respuesta es más sencilla y aterradora de lo que parece: el amor. La trampa no se apoya en una tecnología sofisticada ni en un hackeo complejo, sino en la manipulación emocional más pura y dura. Tejen una narrativa de emergencia, de apuro, que anula por completo nuestro pensamiento racional. La conversación a través de la popular aplicación verde está meticulosamente diseñada para no darte tiempo a pensar, a dudar, a hacer la pregunta clave que lo desmontaría todo. Y es que los ciberdelincuentes explotan el vínculo emocional más fuerte, el de un padre o una madre con su hijo, para anular su juicio crítico. Saben que, ante la posibilidad de que un hijo esté en problemas, la lógica pasa a un segundo plano y el impulso de ayudar se convierte en la única prioridad.

3
LAS SEÑALES DE ALARMA QUE NUNCA DEBES IGNORAR

Fuente Pexels

Afortunadamente, por muy bien diseñado que esté el timo, siempre deja un rastro de migas de pan, pequeñas inconsistencias que, si estamos atentos, pueden salvarnos. La primera y más evidente es el propio lenguaje. Aunque intenten ser cercanos, a menudo cometen errores que un hijo nunca cometería. Quizás usan un apelativo que no es el habitual, o su forma de escribir es demasiado formal o, por el contrario, plagada de errores gramaticales que no son propios de él o ella. Abre una conversación antigua en WhatsApp con tu verdadero hijo y compara. El estilo, las muletillas, el uso de emojis… los detalles importan. Presta atención a ese instinto que te dice que «algo no cuadra», porque un lenguaje impersonal, errores ortográficos o un tono que no encaja con la forma habitual de expresarse de tu hijo son las primeras banderas rojas que deberían ponerte en alerta máxima dentro de nuestros chats privados.

Otra señal inequívoca es la naturaleza de la petición. Tu hijo, que gestiona su propia economía, de repente te pide una transferencia urgente a una cuenta que no es la suya. La excusa es que es la cuenta de un amigo, del dueño de la tienda, de un tercero de confianza. Piénsalo un segundo. ¿Es realmente una situación verosímil? La insistencia en la rapidez es otro indicador clave. Los estafadores meten prisa porque saben que el tiempo corre en su contra. Cada minuto que pasa es un minuto más que tienes para pensar, para llamar a tu hijo a su número de siempre o para comentar la situación con tu pareja. Si te sientes presionado, desconfía. Y, sobre todo, la prueba definitiva que desenmascara el fraude en WhatsApp es la cuenta de destino. Ante la duda, recuerda siempre esta máxima: la solicitud de una transferencia a una cuenta bancaria a nombre de un desconocido es la prueba definitiva de que estás ante un intento de fraude, sin importar lo convincente que parezca la historia que te cuenten por esta herramienta digital.

Publicidad
Publicidad