Los movimientos sísmicos continúan activos tanto en el Pacífico como en la zona que rodea la península de Kamchatka, donde se suceden los terremotos. Estos seísmos han provocado la erupción de un volcán que llevaba dormido seis siglos y que ha despertado todas las alarmas.
Se trata del volcán Krasheninnikov, que se sitúa en la península rusa en la que han tenido lugar los seísmos y que tiene una altura de más de 1.800 metros. En un principio, su actividad volcánica no representa ningún tipo de peligro para los ciudadanos.
7ALGUNOS VOLCANES DE KAMCHATKA ENTRAN EN ACTIVIDAD

La península de Kamchatka alberga una treintena de volcanes activos, siendo, de hecho, una de las zonas sísmicas más activas del planeta, en un punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana. Con la erupción del Krasheninnikov, que llevaba siglos inactivo, y a son dos los volcanes que han entrado en actividad tras los recientes terremotos.
En la actualidad «se observa la existencia de una fisura en el flanco y la formación de un domo de lava, acompañado de una intensa actividad gaseosa«, tal y como ha manifestado la responsable del equipo de respuesta a erupciones volcánicas de Kamchatka con respecto a la reciente erupción que ha tenido lugar.