Los movimientos sísmicos continúan activos tanto en el Pacífico como en la zona que rodea la península de Kamchatka, donde se suceden los terremotos. Estos seísmos han provocado la erupción de un volcán que llevaba dormido seis siglos y que ha despertado todas las alarmas.
Se trata del volcán Krasheninnikov, que se sitúa en la península rusa en la que han tenido lugar los seísmos y que tiene una altura de más de 1.800 metros. En un principio, su actividad volcánica no representa ningún tipo de peligro para los ciudadanos.
1EL TERREMOTO DE KAMCHATKA PROVOCA LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN KRASHENINNIKOV

El volcán Krasheninnikov ha entrado en erupción después de 600 años de inactividad. Se trata de una nueva explosión que ha venido ocasionada con motivo del seísmo de magnitud 8,8 que se registró el pasado miércoles en la península de Kamchatka, el cual activó las alertas en el Pacífico.
El comienzo de la erupción activa de ceniza se produjo a las 6 horas (hora local) del 3 de agosto, que fue registrada por parte de los empleados del servicio de seguridad y departamento científico de la Reserva Natural de Kronotsky, quienes alertaron de esta nueva actividad.