A lo largo y ancho del mundo seguimos encontrándonos con distintos inventos que están pensados para poder hacer nuestra vida más sencilla o simplemente contribuir a que el planeta sea más sostenible. Ahora, desde Estados Unidos llega un nuevo «supermaterial» que puede ser la solución a varios de los mayores problemas de nuestro planeta.
Estamos hablando de un biocompuesto generado por bacterias que tiene unas propiedades extraordinarias en lo que respecta a su ligereza, flexibilidad y resistencia, y todo ello mientras muestra un bajo impacto para el medioambiente.
6ASÍ ES EL MÉTODO CREADO POR ESTADOS UNIDOS

Mientras Estados Unidos crea una tecnología alternativa al aire acondicionado, también trabaja en esta alternativa al plástico convencional. Como señala el autor principal del estudio, M.A.S. R. Saadi, su método no se limita a mejorar la alineación de las fibras de celulosa, sino que «abre la puerta a incorporar diversas funcionalidades en un solo paso».
El director de tesis, el profesor Muhammad Maksud Rahman, ha destacado que este material podría ayudar a la hora de reducir la dependencia de los plásticos que derivan del petróleo. De esta forma, se podría ayudar a conseguir que se reduzca el impacto medioambiental. Nos encontramos de esta manera ante el que es un importante avance a nivel industrial.