El número de jugadores online en casas de apuestas en España se disparó en 2024. Lo hizo con un incremento del 21,63% respecto al año anterior y un total de 1,99 millones de jugadores activos, impulsado por el regreso de los bonos de bienvenida tras la anulación parcial del Real Decreto 958/2020 por parte del Tribunal Supremo.
El sector del juego online en España vivió un año de fuerte expansión en 2024, marcado por el regreso de las promociones de captación, los llamados bonos de bienvenida, y un aumento notable tanto en la actividad como en los beneficios de los operadores.
EL JUEGO ONLINE SIGUE TENIENDO UNA FUERTE EXPANSIÓN Y LAS CASAS DE APUESTAS CONCENTRAN BENEFICIOS MIILONARIOS
«Te daban 100 euros extra si depositabas otros 100. Pensabas que era dinero gratis, pero en realidad era una trampa: para poder retirarlo tenías que apostar una y otra vez, y acababas gastando mucho más de lo que habías puesto», señala uno de estos jugadores en una entrevista para el diario ABC.
Como él, miles de jóvenes se enganchan con estas promociones, que durante años han sido el principal reclamo en redes sociales, plataformas de vídeo y hasta camisetas.

De hecho, como decimos al inicio de este texto, este lunes el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo alertaba de que el número de jugadores online ha crecido más de un 20% en el último año con los bonos de bienvenida de las casas de apuestas, según datos de la Memoria de Actividad del Juego en España.
LOS BONOS DE BIENVENIDA, CLAVE EN EL REPUNTE: «TE DABAN 100 EUROS EXTRA SI DEPOSITABAS OTROS 100. PERO PARA RETIRARLO HABÍA QUE SEGUIR APOSTANDO»
Aunque estuvieron restringidos por un decreto desde 2021, el Tribunal Supremo anuló esa norma en octubre de 2024, permitiendo que los bonos de bienvenida volvieran a publicitarse en determinados canales.
Y ahí es donde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo quiere actuar. Su intención es plantear una nueva enmienda con la que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela incluya una prohibición de estos bonos para el juego online.
Detrás de estas cifras se esconde una realidad social muy preocupante: la ludopatía. Desde la Asociación Extremeña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AEXJER) advierten que la mayoría de las personas que acuden a pedir ayuda llegan cuando la situación ya es muy grave.

No buscan salir cuando creen tener un problema, sino cuando ya se ha producido un robo, una inestabilidad familiar o falta de dinero para cubrir necesidades básicas«, explica uno de sus representantes. En el caso de los jóvenes, el juego online es tan compulsivo que «llegan a apostar en eventos deportivos que ni siquiera conocen, perdiendo por completo el control de sus impulsos», dicen.
«PIERDEN POR COMPLETO EL CONTROL DE SUS IMPULSOS»
El Gross Gaming Revenue (GGR) -beneficio bruto del juego tras descontar los premios– alcanzó los 8.108 millones de euros en 2024. De esa cantidad, 1.454 millones provinieron del juego online con licencia estatal, un 17,6% más que en 2023.
AEXJER denuncia la creciente normalización del juego desde edades muy tempranas. «Está al alcance de los niños con un solo click. Desde pequeños acceden a móviles con juegos que incluyen cajas de recompensa que requieren inversión real de dinero. La competitividad ya no es sana, sino una lucha por tener más recursos para ganar.
Asimismo, desde la Asociación Extremeña de Jugadores de Azar en Rehabilitación, explicaron a declaraciones al medio de Público que cada año llegan a atender a «jóvenes» que han perdido muchos miles de euros. En algún caso excepcional, relatan, incluso con pérdidas que pueden alcanzar los 40.000 euros, «algo impensable hace unos años», destacan.
LAS CASAS DE APUESTAS DISPARAN GANANCIAS
El aumento de los jugadores repercute directamente a las cuentas de las casas de apuestas, engrosadas año tras año. Los operadores de juego han tenido más de 8.000 millones de euros en ganancias (8.108 millones) durante 2024, según el indicador Gross Gaming Revenue (GGR), que calcula la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios otorgados. El ámbito en el que más aumentaron las ganancias ha sido el juego online con licencia estatal, con un incremento del 17,6%, hasta alcanzar los 1.454 millones de euros.
Además, la memoria no solo refleja que se apuesta más, sino también que las cantidades jugadas han crecido un 7,1% en 2024. En lo referido a los juegos con licencia autonómica también se ha experimentado un incremento, concretamente un 2,5%, para un total de 1.199 millones de euros. De igual modo, se ha recogido un incremento del 9,2% en el juego reservado y apuestas del Estado, hasta alcanzar una suma global de 5.454 millones de euros. Poniendo el foco en el juego online, la distribución es variopinta.
Las apuestas deportivas online fueron el segmento que más creció, impulsado sobre todo por las apuestas en directo y las apuestas convencionales de contrapartida. También creció de forma relevante el casino online, especialmente por las máquinas de azar. Por el contrario, el póquer online registró una caída del 4,99%.