Especial 20 Aniversario

Crean mini cerebros humanos para estudiar cómo tratar enfermedades neurológicas complejas

-

La neurociencia no descansa a la hora de tratar de buscar la forma de poder encontrar la explicación a diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro, además de buscar la fórmula de poder afrontar de la mejor forma posible aquellos problemas y afecciones que pueda sufrir.

Publicidad

En este sentido, un nuevo avance científico ha permitido la creación de mini cerebros humanos que servirán para poder estudiar la mejor manera de tratar enfermedades neurológicas complejas, con todo lo que ello puede suponer de cara al tratamiento de distintos problemas de salud.

8
MUCHO MÁS QUE UN CEREBRO EN MINIATURA

MUCHO MÁS QUE UN CEREBRO EN MINIATURA
Fuente: Freepik

De esta manera, y mientras los científicos buscan una explicación al hecho de que el cerebro humano brille, nos encontramos con lo que es mucho más que un cerebro en miniatura que se puede ver a simple vista, sino que también funcionan como uno.

Publicidad

Los expertos aseguran que pueden ser claves para poder estudiar circuitos neuronales alterados en patologías como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Sin embargo, aún hay ciertas limitaciones, ya que, por ejemplo, los MRBO no presentan una vascularización completa ni una barrera hematoencefálica funcional totalmente madura. Ni tampoco conexiones axonales de largo alcance. Pese a todo, es un gran avance en el estudio del cerebro humano.

Siguiente
Publicidad