Especial 20 Aniversario

Crean mini cerebros humanos para estudiar cómo tratar enfermedades neurológicas complejas

-

La neurociencia no descansa a la hora de tratar de buscar la forma de poder encontrar la explicación a diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro, además de buscar la fórmula de poder afrontar de la mejor forma posible aquellos problemas y afecciones que pueda sufrir.

Publicidad

En este sentido, un nuevo avance científico ha permitido la creación de mini cerebros humanos que servirán para poder estudiar la mejor manera de tratar enfermedades neurológicas complejas, con todo lo que ello puede suponer de cara al tratamiento de distintos problemas de salud.

2
LA COMPLEJIDAD DEL NUEVO CEREBRO MRBO

LA COMPLEJIDAD DEL NUEVO CEREBRO MRBO
Fuente: Freepik

La novedad de este nuevo avance no solo tiene que ver con el hecho de poder tener un tamaño reducido del cerebro, sino que también radica en su complejidad. Se trata de un organoide que recibe el nombre de MRBO y que integra zonas como el mesencéfalo, rombencéfalo, el cerebro anterior y un sistema vascular rudimentario, algo que hasta el momento nunca se había conseguido con tanta fidelidad.

Esta creación de laboratorio ha permitido elaborar un modelo que reproduce hasta un 80% los tipos celulares presentes en el cerebro fetal humano, tal y como se ha podido demostrar a través de distintas técnicas de secuenciación genética.

Publicidad