Especial 20 Aniversario

Crean mini cerebros humanos para estudiar cómo tratar enfermedades neurológicas complejas

-

La neurociencia no descansa a la hora de tratar de buscar la forma de poder encontrar la explicación a diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro, además de buscar la fórmula de poder afrontar de la mejor forma posible aquellos problemas y afecciones que pueda sufrir.

Publicidad

En este sentido, un nuevo avance científico ha permitido la creación de mini cerebros humanos que servirán para poder estudiar la mejor manera de tratar enfermedades neurológicas complejas, con todo lo que ello puede suponer de cara al tratamiento de distintos problemas de salud.

1
NUEVO MODELO TRIDIMENSIONAL DEL CEREBRO HUMANO

NUEVO MODELO TRIDIMENSIONAL DEL CEREBRO HUMANO
Fuente: Freepik

El estudio del cerebro está lleno de aspectos por explorar, y más allá de poder conocer aspectos psicológicos como el motivo por el que algunas personas se sienten observadas pese a estar solas, nos encontramos con que actualmente se ha creado en un laboratorio un modelo tridimensional del cerebro humano que puede cambiarlo todo.

Gracias a él será posible cambiar por completo la forma en la que se estudian distintas enfermedades y condiciones como la esquizofrenia, el Alzheimer o el autismo. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han conseguido cultivar un organoide cerebral que reproduce regiones clave del encéfalo del ser humano y las conecta funcionalmente dentro de una estructura en miniatura.

Atrás
Publicidad