Especial 20 Aniversario

¡Jannik Sinner arrasa con todos este 2025! ¿Desbancará también a Alcaraz en Cincinatti?

Puesto que el segundo deporte más seguido en España es el tenis, no es de extrañar que todos los ojos estén puestos en Jack Sinner, especialmente después del resultado que obtuvo el pasado 13 de julio, cuando se alzó con la victoria tras un intenso partido con Carlos Alcaraz. Con 23 años y 5 millones de seguidores en Instagram, el tenista italiano (de origen alemán) lidera ahora mismo el ranking de la ATP Tour. Este mismo mes participará en el Cincinnati Open. El evento, que durará del 5 al 18 de agosto, será la primera competición en la que intervenga desde su último partido: el que jugó contra Alcaraz en Wimbledon.

Publicidad

Al margen del resultado que consiga, Sinner ya se ha convertido en uno de los vencedores de Wimbledon, junto a los nombres más conocidos y más recientes de la historia del tenis: Rafa Nadal, Djokovic y Carlos Alcaraz. Según la ITF (International Tennis Federation), la popularidad del tenis ha aumentado. Actualmente, el número de personas que juegan a este deporte ha subido un 25,6 %. Este incremento recuerda a la subida que también registran apuestas deportivas como las que gestiona Stake. A propósito de esto, María Florencia Melo (periodista en Statista) señala cómo, en los últimos años, las cuotas de tenis y otros deportes triplican los ingresos que producían hace poco más de un lustro.

A continuación, analizamos la trayectoria de Jannik Sinner este 2025 y qué opciones de ganar tiene frente a Carlos Alcaraz en el Cincinnati.

De un precioso pueblo italiano a la ATP Tour

El cumpleaños de Jannik Sinner coincide con la fecha en la que se celebrará el Cincinnati Open. Al igual que Carlos Alcaraz, que ocupa el puesto número 2 del ranking de la ATP Tour, Sinner nació en un municipio de pocos habitantes: San Candido, en la provincia de Bolzano. Es oriundo, por tanto, de una región de Italia donde también se habla alemán. De hecho, estudió en el Istituto-Oberschule Walther.

¿Cuándo comenzó Sinner a sentir pasión por el tenis?

Jannik Sinner empezó a jugar a tenis con apenas 7 años. La práctica de esta actividad deportiva le une a su padre, quien es un forofo del deporte. Sin embargo, en aquel entonces, Sinner destacaba en una disciplina bastante diferente: el esquí. Además, sentía más interés por el fútbol que por el tenis.

No obstante, el tenis ganó la batalla y, en 2018, Sinner comenzó a jugar como tenista profesional. En apenas un año, consiguió figurar entre los 100 mejores de la ATP.

Publicidad

En 2025, ha adquirido especial notoriedad al vencer a Carlos Alcaraz en Wimbledon: el también jovencísimo tenista español había logrado ganar el torneo inglés dos años consecutivos.

El entrenador tras Jannik Sinner

Jannik Sinner ha compartido entrenador con Djokovic. El que fuera también entrenador de Djokovic, se ocupó de Sinner durante siete años (desde los trece hasta los veinte años). A día de hoy, Jannik Sinner cuenta con un equipo formado por Darren Cahill y Simone Vagnozzi, de Australia e Italia respectivamente.

Tal y como se puede comprobar en la ATP (el sitio oficial del tenis profesional), Darren Cahill entrenó a Lleyton Hewitt, quien se convirtió en el segundo número 1 con menos edad de la historia del tenis (hasta la victoria de Alcaraz en 2022, Hewitt había sido el más joven).

¿Quién está detrás de Alcaraz?

Por otra parte, está Simone Vagnozzi, que lleva con Sinner desde 2022 y quien insiste en la conexión que hay entre los tres: entre Sinner, Cahill y él. Sin embargo, el entrenador de Carlos Alcaraz no se queda nada atrás: Juan Carlos Ferrero puede presumir de haber alcanzado el puesto número 1 en septiembre de 2003.

De hecho, él (y no otro) recibió el reconocimiento oficial a mejor entrenador del año por la ATP en 2022, cuando Carlos Alcaraz se convirtió en el tenista más joven de la historia en ser el número 1. El tenista español es, igual que Sinner, tan sumamente competente que pronosticar el vencedor final resulta una tarea compleja (descubre las cuotas de tenis en Stake).

La trayectoria de Jannik Sinner últimamente

En lo que llevamos de año, Jannik Sinner ha participado en:

Publicidad
  1. El Abierto de Australia.
  2. En el ATP Masters 1000 Roma, donde perdió frente a Carlos Alcaraz (quien ganó este título por vez primera).
  3. En el Roland Garros, donde volvió a perder contra el tenista español.
  4. En Hall (Alemania).
  5. Finalmente, se enfrentó a Carlos Alcaraz en Wimbledon.

Si nos fijamos ahora en la trayectoria de Carlos Alcaraz (el número 2 en la ATP) durante este 2025, observaremos lo siguiente:

  • Participa en el Abierto de Australia, donde pierde contra Djokovic.
  • Interviene en Rotterdam y en Doha.
  • Compite en ATP Masters 1000 Indian Wells, ATP Masters 1000 Miami y ATP Masters 1000 Montecarlo.
  • Compite en Barcelona y en ATP Masters 1000 Barcelona. En este segundo evento, se enfrenta y vence a Sinner.
  • Una vez más, vence a Jannik Sinner en el Roland Garros. De aquí pasa a London / Queen’s Club y, por último, pierde frente a Sinner en Wimbledon.

La posición que, en general, ha venido ocupando cada uno de ellos es otro dato que los usuarios de Stake podrían tener en cuenta antes de decantarse por un jugador u otro.

En el caso de Carlos Alcaraz, el español se ha mantenido este 2025 oscilando entre la tercera y la segunda posición (puesto que ocupa actualmente después de perder contra Sinner). Sin embargo, el tenista italiano ha logrado mantener su primera posición en el ranking de la ATP durante todos los torneos.

Ahora bien, de los tres partidos que ha jugado contra Alcaraz, ha vencido en uno de ellos. Aunque las derrotas frente al tenista español no le han impedido conseguir el título de Wimbledon, sí permiten albergar dudas sobre el resultado final de Cincinnati: Carlos Alcaraz ha logrado vencer a Sinner en dos de los tres partidos.

Jannik Sinner pisa ya suelo estadounidense

El pasado domingo (3 de agosto) llegaba a Cincinnati, acompañado por su equipo, Jannik Sinner. El evento durará dos semanas, durante las cuales competirán 96 jugadores en total. Para renovar las instalaciones y financiar la construcción de nuevas pistas, se ha inyectado una inversión de 260 millones de dólares.

En cuanto a los títulos ganados, ambos están bastante equiparados: Jannik Sinner dispone de 20 títulos, mientras que el tenista español suma 21 títulos. Además, en lo que llevan de año, Carlos Alcaraz ha logrado más títulos que el jugador italiano: cinco galardones frente a los dos de Sinner.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fuera de las pistas

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se vieron las caras en Wimbledon. Aunque éste también fue un partido intenso, no es el primero que protagonizan de esta magnitud. En la final de Roland Garros, ya habían liderado un partido emocionante de 5 horas y 29 minutos.

A pesar, no obstante, de la presión, Alcaraz insiste en mantener una buena relación con Jannik Sinner fuera de las pistas, distinguiendo entre el deseo de vencer al rival dentro de ellas y el deseo por cultivar, a la vez, una buena relación cuando la competición acaba.

En tenis, vencer también significa ganar dinero

Mientras que Alcaraz quedó como subcampeón, Sinner se alzó con la victoria en Wimbledon. Esto repercutió en la cantidad de dinero que cada uno de ellos recibió como premio. Sinner ganó más de 3 millones de libras, mientras que Alcaraz consiguió casi 2 millones.

Businnes Insider España cifra el patrimonio de Sinners en unos 36 millones de euros. Este mismo medio de comunicación, en otro artículo, explica que la fortuna de Alcaraz, sólo con los torneos, ha percibido más de 40 millones de euros.

Pronósticos de apuestas deportivas para Cincinnati

Ya hay quien utiliza la llamada inteligencia artificial para los pronósticos de los partidos de tenis. Patricio Hechem, antes del partido de Wimbledon, publicó el resultado previsto según la IA: Carlos Alcaraz se alzaría, tras 4 horas y 30 minutos de partido, con la victoria frente a Sinner en Londres. Indudablemente, la IA se equivocó con el ganador y (relativamente) acertó con la duración del enfrentamiento.

Sin duda, determinar quién va a ganar a partir de la predicción de la IA no parece lo más aconsejable. Algo similar sucedió también con Rafa Nadal: mientras que la IA le daba un 4 % de probabilidades de vencer, el tenista mallorquín se hizo con la victoria.

Por consiguiente, lo mejor es analizar el desempeño de ambos tenistas y, sobre todo, prestar especial atención a cómo interactúan en los partidos en los que ambos intervienen. Como se ha indicado anteriormente, Sinner venció en Wimbledon a Carlos Alcaraz, pero Alcaraz ha ganado a Sinner en dos de los tres partidos en los que se han enfrentado.

¿A cuánto está Sinner de Alcaraz?

Aunque Sinner es el número 1 ahora mismo, Alcaraz le saca cierta ventaja. ATP Tour sólo menciona, como aspirantes al número 1 al final del año, al italiano y al español. Cincinnati tendrá lugar antes que el US Open 2025. Con su victoria en Wimbledon, Sinner ha reducido considerablemente la ventaja que Alcaraz tenía sobre él. De haber sido Alcaraz el ganador, su ventaja habría aumentado hasta los 2.940 puntos. En cambio, ahora Sinner le sigue con cierta cercanía (les separan 1.540 puntos).

Despertando emociones desde hace más de un siglo

El Cincinnati Open cumplió el año pasado 125 años. Desde 1899, ha estado levantando pasiones (y frustraciones). Se trata de un torneo de superficie dura con el que Sinner, a diferencia de Alcaraz, ha logrado un título más. Los únicos dos españoles que, desde 1968 hasta hoy, han despuntado en Cincinatti son Rafa Nadal (año 2013) y Juan Carlos Moyá (año 2002).

Este dato podría inclinar la balanza a favor de Sinner, que ya ha conseguido el título de Cincinnati de 2024. El partido que le otorgó el galardón fue el que disputó contra Frances Tiafoe. Sin embargo, Carlos Alcaraz también puede presumir de un título conseguido en pista dura: el Roland Garros de 2025 (Sinner perdió frente al español).

ATP Tour comparte «La receta de Sinner para llevar al límite a sus rivales»

Cada temporada, ATP Tour ofrece a los tenistas profesionales la posibilidad de competir en los más de 60 torneos que se disputan en 30 países de todo el mundo. El máximo logro es convertirse en el número 1 del mundo a finales de año. Con oficinas físicas en Estados Unidos, Mónaco, Reino Unido y Australia, ATP Tour está presidida por el italiano Andrea Gaudenzi. Entre las labores adicionales de la organización, se incluyen los rankings.

En uno de sus rankings, la ATP Tour muestra la evolución de Jannik Sinner, que ha pasado de ocupar el puesto 551 (en la categoría de mejores jugadores) a encabezarla desde el 10 de junio de 2024, cuando se posicionó al frente del resto.

En cuanto a Carlos Alcaraz, también mantiene buenas posiciones, oscilando entre el segundo y el tercer puesto (la última vez que consiguió ser número 1 en este ranking fue en agosto de 2023).

Ocho victorias de un total de trece enfrentamientos

Aunque, de trece enfrentamientos, Carlos Alcaraz ha ganado ocho, Sinner le sigue muy de cerca en cuanto al número de títulos que cosecha como profesional. En total, el tenista italiano de origen alemán concentra 20 títulos frente a los 21 títulos de Alcaraz, quien —por otro lado— es algo más joven que Sinner; una circunstancia que, aunque hiciera que Sinner le alcanzara en el total de títulos, puede ofrecerle cierta ventaja al tenista murciano.

La bolsa de premios de Cincinatti 2025

Este año, la bolsa de premios de Cincinatti supera los 9 millones de dólares. El mayor premio se lo lleva el campeón individual de tenis. Es una tremenda oportunidad tanto para Sinner como para Alcaraz. Si Jannik Sinner consigue vencer a Alcaraz, podría obtener 1.000 puntos como finalista y reducir la ventaja de Alcaraz a sólo 500 puntos.

Publicidad