La ciencia no se detiene y busca nuevas formas de poder responder a las necesidades que tienen los seres humanos en diferentes ámbitos, y con el objetivo de facilitar el suministro de sangre, tan importante en situaciones de emergencia o guerra, han desarrollado una alternativa.
Se trata del desarrollo de una sangre sintética en polvo que llega de la mano de científicos estadounidenses, que están más cerca de que sea una realidad poder recurrir a ella y así poder salvar vidas en accidentes y conflictos bélicos. Solo necesitaría de agua para poder ser utilizada en transfusiones de emergencia.
4UNA GRAN INVERSIÓN EN LA CREACIÓN DE LA SANGRE ARTIFICIAL EN POLVO

Este producto que ha sido desarrollado recibe el nombre de ErythroMer, que es una herramienta muy práctica para situaciones de emergencia, donde podría tener una gran importancia a la hora de poder atender a personas heridas por cualquier motivo. En esos momentos actuar con rapidez es clave y de esta manera tendrían los recursos necesarios para hacerlo.
No obstante, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ha hecho una gran inversión que supera los 58 millones de euros en un consorcio con el que se busca poder impulsar este invento. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer hasta que se le pueda dar la luz verde a su utilización.