La ciencia no se detiene y busca nuevas formas de poder responder a las necesidades que tienen los seres humanos en diferentes ámbitos, y con el objetivo de facilitar el suministro de sangre, tan importante en situaciones de emergencia o guerra, han desarrollado una alternativa.
Se trata del desarrollo de una sangre sintética en polvo que llega de la mano de científicos estadounidenses, que están más cerca de que sea una realidad poder recurrir a ella y así poder salvar vidas en accidentes y conflictos bélicos. Solo necesitaría de agua para poder ser utilizada en transfusiones de emergencia.
3LA GRAN VENTAJA DE LA SANGRE ARTIFICIAL EN POLVO

De esta forma se crea una especie de glóbulo rojo artificial, que es capaz de llevar oxígeno sin causar los efectos tóxicos que podría tener la hemoglobina libre en el cuerpo. Una vez que la mezcla se liofiliza, es decir, se convierte en polvo, lo que tiene una gran ventaja en lo que respecta a su conservación.
Con este formato se podría almacenar durante años la sangre en polvo sin necesidad de refrigeración. Esta es su gran ventaja por encima de las demás fórmulas desarrolladas, pero además también permitiría una mayor facilidad en el transporte, lo que sería importante en situaciones de emergencia y catástrofes.