Desde su estreno el pasado 1 de agosto, ‘Mi año en Oxford’ no ha dejado de escalar posiciones en el catálogo de Netflix. En apenas 72 horas, se ha convertido en la película más vista en España y una de las más comentadas en redes sociales. Aunque la plataforma lanza novedades cada semana, pocas han conseguido un impacto tan inmediato como esta.
Lo que parecía a simple vista una comedia romántica más, con su cartel encantador, romántico y ambientación británica, ha sorprendido por el giro emocional que plantea. El público, que esperaba una película más de amor, ha reaccionado con una mezcla de entusiasmo y conmoción. Muchos usuarios confiesan haber empezado la película en busca de una historia ligera y haber terminado entre lágrimas. Como resume un comentario viral en redes: «Pensé que era una comedia romántica y terminé llorando como en un funeral. Me engañaron, quería confort y encontré un trauma».
Este fenómeno de Netflix recuerda a otros títulos del género que jugaron con esa mezcla de comedia y drama romántico, como ‘Yo antes de ti’ o ‘Bajo la misma estrella’, y no es casualidad. La película está producida por Temple Hill, la misma compañía detrás de esas historias de amor que mezclan ternura y tragedia con mucho acierto.
1Sofía Carson y Corey Mylchreest: Una química inesperada en ‘Mi año en Oxford’

La historia está protagonizada por Sofía Carson y Corey Mylchreest. Carson interpreta a Anna, una joven de Nueva York que viaja a la Universidad de Oxford para realizar un posgrado. Lo que comienza como un plan académico y profesional —centrado en estudiar, hacer contactos y crecer en su carrera— cambia de rumbo cuando conoce a Jamie, interpretado por Mylchreest, un joven profesor británico que se convierte en una pieza esencial de su experiencia.
Desde el primer encuentro entre ambos, la tensión romántica se construye con ritmo ágil. ‘Mi año en Oxford’ arranca con los clichés típicos del género: conversaciones tensas, paseos bajo la lluvia, atracción contenida y escenarios idílicos. Pero a medida que avanza, la trama deja atrás lo predecible para sumergirse en conflictos reales que ninguno estábamos esperando. Sofía Carson se consolida como una de las actrices más sólidas del género romántico dentro de Netflix. Por su parte, Corey Mylchreest demuestra que puede ir más allá de su papel en ‘Los Bridgerton’.