Especial 20 Aniversario

Verano y alimentación infantil: la OCU explica cómo cuidar lo que comen sin perder la magia de la temporada

-

El verano no solo trae consigo días más largos y calurosos. También implica una ruptura con las rutinas habituales, especialmente en el caso de los niños. Entre campamentos, viajes y más tiempo libre, es fácil que su alimentación se vea alterada, según dio a conocer la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, con algunos hábitos simples —y un poco de imaginación— es posible cuidar lo que comen sin perder la esencia de esta época tan especial.

Publicidad

¿Lo mejor? los expertos de la OCU aseguran que el verano puede ser una gran oportunidad para inculcar buenos hábitos alimentarios. La clave está en el enfoque: convertir la alimentación en un momento de conexión familiar, diversión y descubrimiento de sabores. En este artículo te contaremos cuáles son los concejos de los expertos para mejorar la dieta infantil en verano.

5
Cuidado con los alimentos ultraprocesados y la higiene

Cuidado con los alimentos ultraprocesados y la higiene
Fuente: Agencias

Los refrescos azucarados, batidos comerciales y snacks procesados pueden parecer una opción rápida y cómoda, pero son precisamente los que más conviene limitar. La OCU insiste en que estos productos no deben formar parte de la dieta habitual de los niños, sobre todo porque pueden desplazar el consumo de alimentos nutritivos.

Si bien es normal que los niños se sientan atraídos por estos sabores intensos, es posible reeducar su paladar. ¿Cómo? Con alternativas caseras: batidos con leche o yogur natural, bizcochos integrales, galletas caseras de avena, de este modo, se mantiene el placer sin comprometer la salud.

Por otro lado, el calor del verano incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Una correcta higiene en la manipulación de alimentos es imprescindible, especialmente en picnics o parrilladas al aire libre. Los alimentos deben mantenerse refrigerados hasta su consumo, las carnes deben estar bien cocidas y las frutas lavadas adecuadamente.

Publicidad