Verano y alimentación infantil: la OCU explica cómo cuidar lo que comen sin perder la magia de la temporada

-

El verano no solo trae consigo días más largos y calurosos. También implica una ruptura con las rutinas habituales, especialmente en el caso de los niños. Entre campamentos, viajes y más tiempo libre, es fácil que su alimentación se vea alterada, según dio a conocer la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, con algunos hábitos simples —y un poco de imaginación— es posible cuidar lo que comen sin perder la esencia de esta época tan especial.

¿Lo mejor? los expertos de la OCU aseguran que el verano puede ser una gran oportunidad para inculcar buenos hábitos alimentarios. La clave está en el enfoque: convertir la alimentación en un momento de conexión familiar, diversión y descubrimiento de sabores. En este artículo te contaremos cuáles son los concejos de los expertos para mejorar la dieta infantil en verano.

4
Hidratación, comidas ligeras y evitar excesos

Hidratación, comidas ligeras y evitar excesos
Fuente: freepik

Uno de los principales desafíos del verano es mantener una buena hidratación, según informó la OCU. Las altas temperaturas aumentan la pérdida de líquidos, por lo que es esencial que el agua sea la principal fuente de bebida en el día a día de los niños. Las aguas saborizadas naturalmente con rodajas de frutas, los zumos naturales sin azúcar y las sopas frías como el gazpacho son opciones ideales.

Otro aspecto importante para la OCU es la flexibilidad con las comidas. Durante los días más calurosos, el apetito puede disminuir. Por eso, es recomendable ofrecer comidas pequeñas y frecuentes, como trozos de fruta, yogur natural o frutos secos. Estas alternativas no solo aportan nutrientes, sino que evitan la tentación de recurrir a alimentos ultraprocesados, que suelen ser altos en azúcar, sal y grasas saturadas.

Publicidad