A veces, los cambios más importantes no vienen con grandes anuncios, sino con gestos sencillos que marcan una verdadera diferencia. Este es el caso de la última medida adoptada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha decidido eximir del pago de la tasa de renovación del carnet de conducir a los conductores mayores de 70 años. Una iniciativa que va más allá del ahorro económico: busca facilitar la movilidad, fomentar la autonomía y reforzar la seguridad vial en un segmento de la población que merece todo el respaldo.
La medida de la DGT, que ya se encuentra vigente, forma parte de una serie de acciones pensadas especialmente para este colectivo, que muchas veces enfrenta obstáculos burocráticos, físicos y económicos a la hora de seguir al volante. En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber: requisitos, implicancias, posibles dificultades y, por supuesto, el verdadero trasfondo de esta política pública.
2Requisitos clave para renovar el carnet: paso a paso

Más allá de la gratuidad en el trámite para los mayores de 70, todos los conductores que deseen renovar su carnet deberán cumplir una serie de pasos y requisitos establecidos por la DGT. Son procesos que buscan asegurar que cada persona esté en condiciones físicas y cognitivas adecuadas para seguir conduciendo, y que lo hagan de forma segura para sí mismos y para los demás.
- Solicitud de renovación: El primer paso es realizar la solicitud, que puede gestionarse tanto de forma presencial en cualquier Jefatura de Tráfico como de manera online a través de la sede electrónica de la DGT. Esta última opción es válida siempre que no se requiera una revisión médica.
- Examen médico obligatorio: Una vez cumplidos los 65 años, todos los conductores deben someterse a un examen psicofísico en un centro autorizado. Esta revisión es fundamental para valorar las capacidades visuales, auditivas, motrices y cognitivas. La finalidad es clara: garantizar que el conductor está en plenas condiciones de enfrentar la conducción de un vehículo sin riesgo.
- Fotografía actualizada: Como parte del proceso, se debe presentar una fotografía reciente. La imagen debe cumplir con los requisitos establecidos por la DGT (tamaño, fondo blanco, sin gafas oscuras ni elementos que cubran el rostro).
- Pago de tasas (si corresponde): Como mencionamos, los conductores mayores de 70 años quedan exentos del pago. El resto de los conductores deberán abonar la tasa habitual de 24,58 euros por la renovación del permiso.
- Plazos y validez: Dependiendo de la edad y el estado de salud del conductor, el nuevo carnet tendrá una validez de entre 5 y 10 años. En casos con condiciones médicas específicas, este período puede acortarse, siendo necesario realizar revisiones más frecuentes.