Los científicos siguen buscando formas de poder facilitar el trabajo de los astronautas en el espacio, y uno de los múltiples estudios en curso se ha centrado en tratar de buscar la forma de poder llevar agua a la Luna, pues actualmente transportar un solo litro tiene un coste de 20.000 euros.
Ahora, un grupo de científicos ha encontrado la solución, que se encuentra en el propio suelo lunar. Se trata de un hallazgo que permite reducir costes, al mismo tiempo que se utiliza una tecnología limpia, solar y autónoma, capaz de generar agua, oxígeno y combustible.
8AUTOSUFICIENCIA LUNAR

Lo más interesante de toda la investigación es que nos encontramos ante un gran avance que puede cambiar la exploración especial y cómo poder llegar a la colonización lunar. Hasta el momento todo pasaba por llevar desde nuestro planeta todos los recursos necesarios para garantizar la supervivencia, pero ahora puede cambiar.
De esta forma, se podría crear en ese mismo entorno espacial lo necesario para poder proveer de agua, oxígeno y energía a los astronautas, lo que tendría aplicaciones también en otras exploraciones como Marte, Asteroides y otras lunas, donde podrían llevarse a cabo algunas estrategias similares. No obstante, para lograrlo habría que encontrar catalizadores locales presentes en ellas que también lo permitan. En cualquier caso, se trata de un gran avance.