Especial 20 Aniversario

Oposiciones Policía Nacional 2025: Guía completa

¿Estás pensando en presentarte a Policía Nacional y quieres saber exactamente qué necesitas?

Publicidad

En esta guía resolvemos todas las dudas frecuentes, analizamos la última convocatoria y te mostramos cómo empezar a prepararte desde hoy mismo, gratis.

Última hora: 2914 plazas confirmadas en la OEP 2025

El Gobierno ya ha publicado el Real Decreto 342/2025, con la nueva Oferta de Empleo Público para Policía Nacional. Estos son los detalles:

  • Total de plazas: 2914.
  • Escala Básica: 2764 plazas de turno libre (553 reservadas para militares con 5+ años de servicio).
  • Escala Ejecutiva: 150 plazas de acceso libre.
  • Promoción interna: 225 plazas desde Subinspector/a.

Como cada año, el proceso se gestionará a través del Portal del Aspirante, donde se publicará la convocatoria oficial y se podrá presentar la solicitud.

¿Cuándo será la convocatoria?

La última convocatoria fue en agosto de 2024, y lo más probable es que en 2025 se repita entre agosto y septiembre. Ya está confirmado que el examen teórico tendrá lugar el día 25 de octubre.

Este año, además, será el primero en el que las pruebas físicas se realicen después de las pruebas escritas. Lo que supone un cambio de paradigma en la preparación de los opositores.

¿Qué oposiciones puedes hacer en Policía Nacional?

Hay dos grandes opciones dentro del CNP:

  • Escala Básica: el acceso habitual. Empiezas como Policía y puedes ir ascendiendo.
  • Escala Ejecutiva: para quienes aspiran a ser inspectores. Para ello, necesitas estar en posesión de un título universitario de Grado.

En este artículo nos centramos principalmente en la Escala Básica, que es la que concentra más plazas y demanda.

Publicidad

Requisitos para opositar a Policía Nacional

Para Escala Básica necesitarás:

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser mayor de 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.
  • Poseer el título de Bachillerato o equivalente.
  • Acreditar nivel A2 de inglés o francés.
  • No haber sido condenado por delitos dolosos.
  • No hallarse incluido/a en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica.
  • No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
  • No tener enfermedades médicas de exclusión.
  • Compromiso de portar armas.
  • Carnet de conducir tipo B.

Importante: todos estos requisitos deben cumplirse en la fecha de cierre de solicitudes.

¿Es difícil esta oposición?

Es una oposición exigente, sí. Pero el ratio plazas/aspirantes es más bajo que en otras oposiciones, lo que juega a tu favor si te preparas bien.

En la última convocatoria, la nota de corte fue un 7,72, cuando en años anteriores estaba cerca del 5. Aprobar no basta: necesitas destacar. Aquí no gana quien más estudia, sino quien mejor se prepara.

¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar?

La mayoría tarda entre 1 y 3 años. Algunos lo consiguen antes, pero no es lo habitual. Si alguien te promete aprobar en 6 meses, desconfía.

Lo más importante es mantener la constancia, combinar bien el estudio y las físicas, y aplicar técnicas de estudio que realmente funcionen.

Cómo empezar a preparar las oposiciones

La clave está en planificar bien desde el inicio. Necesitas cubrir todas las pruebas: temario, físicas, psicotécnicos, personalidad y reconocimiento médico.

Una buena estrategia incluye:

  • Técnicas de estudio.
  • Horarios de estudio realistas y adaptados a tu rutina.
  • Preparación física adecuada.
  • Revisión frecuente con test y simulacros.

En Formación Ninja te enseñamos desde cero cómo organizarte y estudiar de forma eficiente.

Publicidad

Todas las pruebas del proceso

Las oposiciones a Policía Nacional se dividen en cinco pruebas eliminatorias:

1. Examen teórico

A partir de la siguiente convocatoria, esta prueba se hace antes que las físicas. Consiste en:

  • 100 preguntas tipo test.
  • 50 minutos.
  • Penalización por error: cada fallo resta un tercio.

Se puntúa sobre 10.. El temario tiene 45 temas divididos en tres bloques: Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Materias Técnico-Científicas. Aquí es clave memorizar con estrategia, no solo entender.

2. Pruebas físicas

Tres pruebas:

  • Circuito de agilidad: menos de 11,7 s (hombres) / 12,8 s (mujeres).
  • Fuerza superior: dominadas (mín. 5 hombres) / suspensión (mín. 36 s mujeres).
  • Carrera 1000m: menos de 3′48″ (hombres) / 4′45″ (mujeres).

Cualquier prueba con 0 te elimina. Y ojo, que entre las tres deberás conseguir mínimo 15 puntos. Si vas a por el 10, aumentan tus opciones de plaza.

3. Reconocimiento médico

Se revisan las exclusiones médicas del RD 326/2021. Debes superar todas las pruebas sin hallazgos clínicos que te inhabiliten.

4. Entrevista personal

Para la que se utiliza:

  • Cuestionario de información biográfica (Biodata). Que tendrás que cumplimentar previamente.
  • Test de personalidad. También tendrás que resolverlo previamente.
  • Revisión de currículum y vida laboral.

Se valoran 6 criterios: socialización, comunicación, orientación hacia las metas, características de la personalidad, observaciones clínicas y competencias profesionales. Si fallas en uno, obtienes NO APTO. Hay que ir bien preparado y ser sincero.

5. Test psicotécnicos

Suelen ser 2 tipos de test: Ómnibus (general) y Específicos (habilidades concretas).

En el ómnibus tendrás que superar numerosas preguntas de diversa índole (espacial, abstracto, numérico, verbal…). Y en el específico, el tiempo será muy protagonista. Hay que buscar resolver decenas de preguntas relacionadas con un mismo enunciado.

Los errores también restan. En la última convocatoria, la nota mínima fue un 4,5.

¿Y la prueba de idiomas?

Desde 2025 ya no es voluntaria. Ahora debes presentar un certificado oficial:

  • Escala Básica: A2.
  • Escala Ejecutiva: B1.

Este requisito es obligatorio para poder participar en la oposición.

¿Vale la pena opositar para ser Policía Nacional?

Si buscas estabilidad, carrera profesional, posibilidad de ascensos y un sueldo digno, sí.

  • Sueldo inicial: aprox. 2.000 €/mes.
  • Plus de destino, trienios, pagas extra y otros complementos.
  • Posibilidad real de promoción interna.

Además, el CNP convoca plazas todos los años, con volúmenes muy altos. Esto te da una buena ventana de oportunidad para entrar.

¿Cómo te ayudamos en Formación Ninja?

Nuestra academia de policía nacional online está diseñada para opositores como tú. Te damos:

  • Acceso al temario completo, actualizado.
  • Clases grabadas con técnicas de estudio y siempre disponibles.
  • Clases de psicotécnicos.
  • Plataforma de test ilimitados.
  • Técnicas de estudio para memorizar mejor y más rápido.
  • Estadísticas y evolución de tu nivel.
  • Ranking con el resto de alumnos.
  • Tablas de entrenamientos físicos con especialistas.
  • Acompañamiento constante de profesores y equipo de atención al alumno.

Y si quieres ir más allá, tienes el Plan Élite, con funcionalidades exclusivas, para opositores que no se conforman.

¿Preparado para empezar?

Miles de opositores ya han aprobado con nosotros. ¿Quieres ser el próximo?

Solo tienes que dar el paso. Puedes empezar hoy mismo y ver cómo es estudiar con Ninja.

Publicidad