El kiwi, la fruta dorada que estimula la producción natural de colágeno y cuida tu piel desde el interior

-

En los últimos años, cada vez más personas se han interesado por mejorar su salud desde adentro hacia afuera. Y en ese camino, el colágeno se volvió protagonista. Esta proteína, una de las más abundantes del cuerpo humano, no solo es esencial para fortalecer huesos y articulaciones, sino también para mantener la piel firme, luminosa y sin arrugas. Sin embargo, pocos saben que no se trata solo de suplementos, también existe una fruta capaz de estimular su producción natural: el kiwi.

El kiwi, una fruta que a simple vista puede parecer modesta, pero esconde un verdadero tesoro nutricional. Rico en vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes, este alimento no solo ayuda a producir colágeno, sino que también previene enfermedades, mejora la digestión y es ideal para quienes desean bajar de peso sin resignar sabor.

5
Más allá del kiwi: otros aliados del colágeno

Más allá del kiwi: otros aliados del colágeno
Fuente: Agencias

Aunque el kiwi se lleva gran parte del protagonismo, no es el único alimento que estimula la producción de colágeno en el cuerpo. Existen otras frutas y verduras ricas en vitamina C, como el pimiento rojo, la frutilla, la naranja o el brócoli, que también cumplen un rol fundamental.

Además, los alimentos ricos en aminoácidos esenciales —como los huevos, los pescados azules y las carnes magras— aportan los bloques estructurales necesarios para que el cuerpo sintetice esta proteína. También se recomienda incluir alimentos con zinc y cobre, como las semillas de calabaza y las nueces.

El consumo de colágeno no depende de un solo alimento, sino de una combinación equilibrada que respete la variedad de nutrientes que el cuerpo necesita. Pero sin dudas, el kiwi se ganó su lugar como uno de los más completos y funcionales.

Siguiente
Publicidad