En los últimos años, cada vez más personas se han interesado por mejorar su salud desde adentro hacia afuera. Y en ese camino, el colágeno se volvió protagonista. Esta proteína, una de las más abundantes del cuerpo humano, no solo es esencial para fortalecer huesos y articulaciones, sino también para mantener la piel firme, luminosa y sin arrugas. Sin embargo, pocos saben que no se trata solo de suplementos, también existe una fruta capaz de estimular su producción natural: el kiwi.
El kiwi, una fruta que a simple vista puede parecer modesta, pero esconde un verdadero tesoro nutricional. Rico en vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes, este alimento no solo ayuda a producir colágeno, sino que también previene enfermedades, mejora la digestión y es ideal para quienes desean bajar de peso sin resignar sabor.
2Kiwi: la fruta que estimula la juventud desde el interior

El kiwi no es una fruta cualquiera. Aunque muchos lo asocian con Nueva Zelanda, donde se volvió famoso en el siglo XX, su origen real está en China. Actualmente, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) lo considera uno de los alimentos más completos para incluir en una dieta equilibrada.
Este alimento tiene una composición ideal para cuidar la salud de forma integral. Una sola unidad puede aportar más vitamina C que una naranja, con apenas 61 calorías y una buena cantidad de fibra. Entre sus nutrientes, también se destacan la vitamina E, la vitamina K, el magnesio, el calcio y el ácido fólico.
¿Qué significa esto? Que además de favorecer la producción de colágeno, el kiwi mejora la circulación, fortalece el sistema inmune, regula el tránsito intestinal y tiene un fuerte efecto antioxidante que retrasa el envejecimiento celular. Es, sin duda, uno de esos alimentos que deberían estar presentes en cualquier cocina.
.