Especial 20 Aniversario

El Gobierno español mueve ficha y apunta a las escenas sexuales en cine y televisión

-

El Gobierno español ha presentado una reforma que marca un antes y un después en la industria audiovisual. A partir de ahora, todas las producciones de cine y televisión que incluyan escenas íntimas deberán contar con la figura de un coordinador de intimidad.

Publicidad

Esta medida forma parte del nuevo Estatuto del Artista, una reforma que también introduce regulaciones sobre el trabajo infantil y el uso de la inteligencia artificial. El anuncio se realizó este lunes 28 de julio y refleja un compromiso por proteger los derechos laborales en el sector cultural.

1
El Gobierno español impulsa una reforma para adaptar la industria audiovisual al presente

El Gobierno español impulsa una reforma para adaptar la industria audiovisual al presente
El Gobierno español impulsa una reforma para adaptar la industria audiovisual al presente | Fuente: Netflix

La reforma presentada por los ministerios de Trabajo y Cultura, junto a las principales organizaciones del sector, tiene como objetivo modernizar el marco laboral que rige en la industria cultural. El nuevo Real Decreto busca reemplazar el obsoleto Real Decreto 1435/1985. En palabras de Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra de Trabajo, «la norma es la reforma laboral del mundo de la cultura». Según Díaz, el texto anterior fue redactado en un contexto muy diferente: «no había televisiones privadas, no había redes sociales, no había inteligencia artificial».

El nuevo decreto entra en un periodo de consulta pública de 30 días antes de pasar por el Consejo de Ministros. Este paso pretende garantizar que las voces del sector sean escuchadas antes de que la norma se convierta en ley. El objetivo es claro: mejorar las condiciones de trabajo en un sector que ha cambiado radicalmente en las últimas décadas.

Atrás
Publicidad