Son muchas las personas que cada día disfrutan de dormir en pareja sin saber que hacerlo puede reportarles mucho más beneficios que el de dormir junto a la persona que quieren, tal y como han podido demostrar diferentes estudios científicos recientes.
Estos han podido confirmar que compartir cama puede mejorar la salud emocional, pero además está asociado con otras muchas ventajas que pueden resultar claves tanto para la propia relación como para el bienestar general de las personas que llevan a cabo esta práctica habitual en las relaciones sentimentales.
7DORMIR EN PAREJA COMBATE LA SOLEDAD Y ESTABILIZA LOS RITMOS CIRCADIANOS

El mantener contacto físico al dormir acompañado reduce la sensación de soledad y aislamiento durante la noche, lo que puede ser de gran ayuda para aquellas personas que tienen antecedentes de ansiedad social o emocional. El sueño compartido consigue enfrentar los sentimientos de soledad crónica en personas adultas.
A estos beneficios hay que sumar que sirve para estabilizar los ritmos circadianos. Cuando las parejas tienen unos horarios similares de sueño, su reloj interno tiende a alinearse, lo que favorece la regulación del sueño. Además, supone mejoras en el estado de ánimo y en los niveles de energía durante el día, sin olvidar que puede influir positivamente en la libido y el deseo sexual.