Es innegable que los perros y gatos se han convertido en plenos miembros del hogar de millones de personas, hasta el punto que es cada vez más frecuente que las mascotas nos acompañen incluso a la hora de dormir, lo que podría tener distintos efectos sobre nuestro organismo y bienestar.
La relación entre seres humanos y los perros ha evolucionado a lo largo del paso del tiempo y son ya considerados esenciales dentro de muchos hogares. Por este motivo, no es de extrañar que la ciencia trate de descubrir más acerca de estas relaciones, y ahora ha explicado lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches si duermes con tu mascota.
7DIFERENCIAS ENTRE LAS RAZAS DE PERROS

Sobre este aspecto, hay que saber que no todas las razas de perros se comportan igual, y es que, mientras que hay algunas de ellas que buscan el contacto físico al dormir. Esto suele suceder con razas pequeñas y medianas, que también suelen ser animales que siguen a sus dueños por toda la casa, en otros casos no sucede lo mismo.
No obstante, esto no quiere decir que los perros de razas grandes no disfruten de la compañía de sus dueños al dormir, si bien es más frecuente que en algunas razas sean más independientes en este sentido. En cualquier caso, todo dependerá de la relación entre el humano y el animal.