Es innegable que los perros y gatos se han convertido en plenos miembros del hogar de millones de personas, hasta el punto que es cada vez más frecuente que las mascotas nos acompañen incluso a la hora de dormir, lo que podría tener distintos efectos sobre nuestro organismo y bienestar.
La relación entre seres humanos y los perros ha evolucionado a lo largo del paso del tiempo y son ya considerados esenciales dentro de muchos hogares. Por este motivo, no es de extrañar que la ciencia trate de descubrir más acerca de estas relaciones, y ahora ha explicado lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches si duermes con tu mascota.
5DORMIR CON TU PERRO TIENE BENEFICIOS A NIVEL EMOCIONAL

Dormir junto al perro tiene efectos psicológicos muy positivos, siendo un gran aliado en todos aquellos casos en los que se pasan por periodos de soledad, depresión o ansiedad, tal y como han podido demostrar los diferentes estudios científicos realizados en los últimos años.
El simple hecho de descansar junto a tu mascota en la cama puede generar un entorno de suficiente calma que favorece el descanso y el equilibrio emocional. De esta manera se consigue ayudar a estabilizar el estado de ánimo y facilitar la desconexión mental antes de dormir.