Es innegable que los perros y gatos se han convertido en plenos miembros del hogar de millones de personas, hasta el punto que es cada vez más frecuente que las mascotas nos acompañen incluso a la hora de dormir, lo que podría tener distintos efectos sobre nuestro organismo y bienestar.
La relación entre seres humanos y los perros ha evolucionado a lo largo del paso del tiempo y son ya considerados esenciales dentro de muchos hogares. Por este motivo, no es de extrañar que la ciencia trate de descubrir más acerca de estas relaciones, y ahora ha explicado lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches si duermes con tu mascota.
3LOS PERROS REAFIRMAN EL LAZO CON SU DUEÑO

Para entender el motivo por el que tu mascota puede insistir en dormir junto a ti hay que echar la vista hacia sus orígenes evolutivos. Los perros son descendientes de los lobos, unos animales que viven en manada y duermen juntos para protegerse mutuamente de los peligros, reforzar el vínculo del grupo y mantener el calor corporal.
De esta manera, la tendencia a dormir en compañía es algo muy arraigado a su biología y comportamiento natural. De esta manera, cuando tu mascota se tumba junto a ti, está mostrando una necesidad emocional de estar acompañado y seguro, ya que su dueño es parte de su manada. El dormir no es solo una muestra de cariño, sino la reafirmación del lazo que une a ambos.