Especial 20 Aniversario

La carrera universitaria con trabajo asegurado que casi nadie quiere estudiar en España 

-

En plena temporada de decisiones estudiantiles, con miles de jóvenes revisando sus notas de la EBAU, (también EVAU o PAU), y valorando su futuro académico, hay una carrera universitaria que apenas figura en las listas de deseos, pero que ofrece algo que pocos estudios garantizan: trabajo estable asegurado al terminar. Esta no es la usual carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ingeniería, o Derecho. Se trata de una opción que sigue pasando desapercibida, a pesar de sus múltiples salidas laborales. 

Publicidad

Las cifras de empleabilidad respaldan esta afirmación: quienes se gradúan en estas carreras encuentran trabajo casi de inmediato. Según datos recientes, la tasa de inserción laboral de estos titulados se sitúa cerca del 100 %, una cifra prácticamente imposible de igualar en comparación con otras disciplinas universitarias. A pesar de ello, la demanda para entrar en esta carrera sigue siendo baja.

2
Alta demanda y poca competencia

Alta demanda y poca competencia
Alta Demanda Y Poca Competencia | Fuente: Pexels

Lo que hace única a la carrera universitaria de Ingeniería Agrónoma, también conocida como Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, es la combinación de alta demanda laboral y escasa competencia. Mientras otras titulaciones acumulan cientos y cientos de solicitudes, el número de alumnos que escogen Ingeniería Agrónoma se mantiene bajo. Según el Ministerio de Educación, en el curso 2020-2021 se matricularon solo 2.647 personas en toda España. Eso supone apenas el 0,4 % del total de universitarios.

Esta baja inscripción contrasta con la importancia estratégica del sector agroalimentario en España, un área de interés en la economía del país. No solo representa un porcentaje relevante del PIB, sino que es uno de los sectores con mayor capacidad, innovación y generación de empleo.

Publicidad