Especial 20 Aniversario

Las 5 estrategias más eficaces para reducir la ansiedad de forma natural, según la ciencia

-

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos internos o externos que la persona considera amenazantes o peligrosos, y que se acompaña de un sentimiento desagradable. A diferencia de lo que sucede con el miedo, el sujeto desconoce el objetivo, siendo una amenaza para la que existe una dificultad para responder a ella.

Publicidad

Las consecuencias de la ansiedad pueden ser muy variadas y afectar tanto a la salud física como mental de una persona, tales como problemas para conciliar el sueño, dolores musculares, problemas en relaciones personales y laborales, depresión, etcétera. Sin embargo, ahora la ciencia explica cuáles son las 5 estrategias más eficaces para reducir la ansiedad de forma natural.

4
LA ACTIVIDAD FÍSICA, CLAVE FRENTE A LA ANSIEDAD

LA ACTIVIDAD FÍSICA, CLAVE FRENTE A LA ANSIEDAD
Fuente: Freepik

Una de las mejores estrategias no farmacológicas para poder reducir la ansiedad es el ejercicio físico, pues cualquier movimiento ayuda a aliviar la tensión y mejorar el estado de ánimo, además de a liberar serotonina y endorfinas. Se puede caminar, nadar, andar en bicicleta, correr…, que son actividades accesibles y que activan la circulación al mismo tiempo que oxigenan el cerebro.

Un estudio de la Universidad de Gotemburgo, pudo demostrar que la actividad física frecuente consigue aliviar síntomas de ansiedad crónica, concluyendo que cuánto más intenso era el ejercicio, se experimentaba una mayor mejoría. No obstante, las rutinas suaves también aportan beneficios, y es que caminar una hora por un espacio natural ayuda a prevenir y combatir la tensión mental.

Publicidad