Especial 20 Aniversario

Olvidarse de las cosas no es un problema, es un método que ayuda al cerebro a pensar mejor

-

A menudo no recordamos cosas que nos han sucedido, un hecho que se da con mayor o menor frecuencia en función de cada persona, pues no todas son igual de despistadas. Sin embargo, aunque pueda parecer que es un problema del cerebro, la ciencia no está de acuerdo con este pensamiento.

Publicidad

De hecho, diferentes investigaciones científicas han confirmado que olvidarse de las cosas no es un problema, aunque pueda parecerlo, sino que se trata de un método que ayuda al cerebro a pensar mejor, optimizando de esta manera su rendimiento.

6
LOS OLVIDOS EN EL CEREBRO SON COMUNES

LOS OLVIDOS EN EL CEREBRO SON COMUNES
Fuente: Freepik

Una vez sabido que el olvido es necesario para el correcto funcionamiento del cerebro, la realidad es que lo que verdaderamente nos preocupa es olvidar aquellas cosas que consideramos importantes y que nos resultan útiles para nuestra vida cotidiana. A medida que envejecemos, el funcionamiento del cerebro va variando y no se tienen las mismas capacidades que cuando se es joven. Esto, sin embargo, no significa que algo vaya mal.

No hay nada extraño en olvidar ocasionalmente fechas señaladas o cometer errores puntuales en actividades rutinarias, que es algo que le puede suceder a todo el mundo. Por lo tanto, no hay que preocuparse si somos plenamente conscientes de ello y no supone un problema para el desarrollo normal de las actividades propias de nuestro día a día. Sin embargo, existen diferentes teorías científicas con respecto al olvido.

Publicidad