Especial 20 Aniversario

Olvidarse de las cosas no es un problema, es un método que ayuda al cerebro a pensar mejor

-

A menudo no recordamos cosas que nos han sucedido, un hecho que se da con mayor o menor frecuencia en función de cada persona, pues no todas son igual de despistadas. Sin embargo, aunque pueda parecer que es un problema del cerebro, la ciencia no está de acuerdo con este pensamiento.

Publicidad

De hecho, diferentes investigaciones científicas han confirmado que olvidarse de las cosas no es un problema, aunque pueda parecerlo, sino que se trata de un método que ayuda al cerebro a pensar mejor, optimizando de esta manera su rendimiento.

4
EL OLVIDO SIMPLIFICA LAS COMUNICACIONES EN EL CEREBRO

EL OLVIDO SIMPLIFICA LAS COMUNICACIONES EN EL CEREBRO
Fuente: Freepik

Lo que se descubrió en los engramas «olvidados» puede restablecerse a través de la presentación de información ambiental similar o relacionada. De esta forma, demostraron que la interferencia retroactiva modula la expresión de los engramas de una manera actualizable y reversible.

Si se piensa en los engramas como la forma en la que se conectan determinadas neuronas, tras el olvido de esas formas dejan de usarse, quedando una serie de marcas que, en todo caso, se pueden seguir con cierta facilidad. De esta forma, se ha podido determinar que el olvido simplifica las redes de comunicación en el cerebro.

Publicidad