Durante años, la banana fue considerada casi sin discusión como el alimento estrella para quienes buscaban una buena fuente de potasio. Sin embargo, la ciencia nutricional actual pone el foco en otras opciones, igual de accesibles y, en algunos casos, incluso más ricas en este mineral esencial para el organismo.
Aunque la banana sigue siendo saludable y recomendada, no es la única ni necesariamente la mejor en este aspecto. Existen alimentos con un mayor contenido de potasio que ayudan a diversificar la dieta y aportan múltiples beneficios para el cuerpo, especialmente para el corazón, los músculos y el sistema nervioso. En este artículo te mencionaremos cuáles son los 4 alimentos que pueden reemplazar a la banana.
5Patatas: el alimento subestimado que merece un lugar en la mesa

Durante mucho tiempo, las patatas fueron víctimas de la mala fama. Se las consideraba un alimento “engordante” y carente de valor nutricional, cuando en realidad, su contenido de potasio (400 mg por cada 100 g) las ubica por encima de la banana.
La clave está en cómo se las prepara. Fritas o acompañadas de salsas y grasas añadidas, pierden buena parte de su valor y aumentan su densidad calórica. Pero hervidas, al vapor o al horno, las patatas son un excelente alimento, accesible, barato y repleto de beneficios.
Además del potasio, contienen vitamina C, vitamina B6 y antioxidantes. También son ricas en fibra si se consumen con su piel. Nutricionistas de todo el mundo recomiendan incluirlas en la dieta, especialmente en reemplazo de alimentos ultraprocesados o refinados.