Especial 20 Aniversario

Adiós a la banana: los 4 alimentos con más potasio que la fruta tropical más popular

-

Durante años, la banana fue considerada casi sin discusión como el alimento estrella para quienes buscaban una buena fuente de potasio. Sin embargo, la ciencia nutricional actual pone el foco en otras opciones, igual de accesibles y, en algunos casos, incluso más ricas en este mineral esencial para el organismo.

Publicidad

Aunque la banana sigue siendo saludable y recomendada, no es la única ni necesariamente la mejor en este aspecto. Existen alimentos con un mayor contenido de potasio que ayudan a diversificar la dieta y aportan múltiples beneficios para el cuerpo, especialmente para el corazón, los músculos y el sistema nervioso. En este artículo te mencionaremos cuáles son los 4 alimentos que pueden reemplazar a la banana.

2
Soja: el alimento vegetal que pisa fuerte en el siglo XXI

Soja: el alimento vegetal que pisa fuerte en el siglo XXI
Fuente: Agencias

En primer lugar, aparece la soja. Esta legumbre, muchas veces asociada solo a productos procesados como el tofu o la leche vegetal, es uno de los alimentos más interesantes del panorama actual. Aporta nada menos que 1800 miligramos de potasio por cada 100 gramos, es decir, cinco veces más que una banana.

Además de ser una fuente impresionante de potasio, la soja destaca por su contenido de proteínas vegetales de alta calidad. Esto la convierte en una excelente alternativa para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, y también para aquellos que desean reducir el consumo de carne sin perder aporte nutricional.

Durante un tiempo, existieron dudas sobre los efectos de la soja en la salud, especialmente en relación con enfermedades tiroideas y el cáncer. Sin embargo, múltiples estudios recientes han demostrado que su consumo moderado no representa riesgos significativos y que puede formar parte de un plan alimentario saludable sin inconvenientes.

Publicidad

La soja puede incorporarse en ensaladas, guisos, hamburguesas vegetales, e incluso como aperitivo tostado. Por su versatilidad, su perfil proteico y su contenido mineral, se posiciona como uno de los alimentos más prometedores del futuro cercano.

Publicidad