Durante años, la banana fue considerada casi sin discusión como el alimento estrella para quienes buscaban una buena fuente de potasio. Sin embargo, la ciencia nutricional actual pone el foco en otras opciones, igual de accesibles y, en algunos casos, incluso más ricas en este mineral esencial para el organismo.
Aunque la banana sigue siendo saludable y recomendada, no es la única ni necesariamente la mejor en este aspecto. Existen alimentos con un mayor contenido de potasio que ayudan a diversificar la dieta y aportan múltiples beneficios para el cuerpo, especialmente para el corazón, los músculos y el sistema nervioso. En este artículo te mencionaremos cuáles son los 4 alimentos que pueden reemplazar a la banana.
1La banana: un clásico que necesita ser repensado

La banana tiene méritos indiscutibles. Es un alimento completo, fuente de vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 y E. También aporta minerales como hierro, magnesio, zinc, calcio y, por supuesto, potasio. Por cada 100 gramos, una banana ofrece alrededor de 358 miligramos de este mineral.
Gracias a su sabor dulce y textura cremosa, se ha ganado un lugar privilegiado en desayunos, meriendas y postres. Pero más allá de sus bondades, es necesario dejar atrás la idea de que es la única opción viable para incorporar potasio en la dieta diaria.
Hoy, nutricionistas de todo el mundo recomiendan una mirada más amplia y variada. Incorporar otros alimentos ricos en potasio permite equilibrar los nutrientes y evitar el consumo excesivo de azúcares naturales presentes en algunas frutas. Por eso, presentamos cuatro alimentos que superan a la banana en contenido de potasio y que pueden convertirse en protagonistas de una alimentación más completa.