Especial 20 Aniversario

El tomate, el superalimento del verano: más hidratante que la sandía y lleno de beneficios para la salud

-

Cuando pensamos en alimentos hidratantes, frescos y versátiles, la sandía suele llevarse todos los aplausos. Pero la ciencia ha puesto en el centro de atención a un protagonista inesperado: el tomate. Según diversos expertos citados por The New York Times, este fruto rojo no solo supera a la sandía en contenido de agua, sino que también aporta antioxidantes fundamentales para prevenir enfermedades.

Publicidad

Gracias a su sabor, su textura y su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de preparación, el tomate ha dejado de ser un simple acompañante de ensaladas para posicionarse como un auténtico aliado de nuestra salud y nutrición. La hidratación, su riqueza en vitaminas y minerales, y su alto contenido de licopeno lo convierten en una joya alimentaria que vale la pena redescubrir.

3
Crudo o cocido: cómo aprovechar mejor las propiedades del tomate

Crudo o cocido: cómo aprovechar mejor las propiedades del tomate
Fuente: Agencias

Una duda frecuente es si conviene comer el tomate crudo o cocido. Y aunque ambas formas son saludables, hay diferencias importantes. La profesora Alice H. Lichtenstein, de la Universidad de Tufts, explica que cuando se cocina el tomate, el agua que contiene se reduce y el licopeno se concentra. Además, el calor rompe las paredes celulares del fruto, lo que facilita la absorción de este antioxidante por parte del organismo.

Una taza de tomate cocido puede aportar hasta 7.300 microgramos de licopeno, frente a los 4.600 microgramos de una taza cruda. Sin embargo, esto no significa que debamos dejar de consumir tomates frescos. De hecho, ambos formatos se complementan perfectamente, y cada uno aporta beneficios específicos.

Rachel Kopec añade un detalle interesante: el licopeno es liposoluble, es decir, se disuelve mejor en grasas. Por esta razón, recomienda acompañar el tomate con una pequeña cantidad de grasa saludable como aceite de oliva o aguacate. Esta combinación, muy común en la dieta mediterránea, no solo realza el sabor, sino que potencia la absorción de nutrientes esenciales.

Publicidad