Especial 20 Aniversario

Terremoto en RTVE con las últimas cancelaciones, fichajes y renovaciones de programas

Todavía estamos en pleno verano, pero RTVE ya ha agitado el avispero de cara a la siguiente temporada televisiva que dará inicio en el mes de septiembre. La corporación pública continúa su ambiciosa apuesta bajo la tutela de su presidente José Pablo López, quien desde el primer día optó por una estrategia muy agresiva para rejuvenecer las cadenas de televisión y radio y competir de tú a tú con las audiencias de los grupos de comunicación privados.

Publicidad

Los cambios no se han hecho esperar, y todavía vendrán muchos más que iremos conociendo en las próximas semanas. Sin ir más lejos, al sustituto de ‘La Revuelta’ en verano le ha durado poco la alegría. ‘La Garita’, un formato humorístico conducido por Álex Clavero y J.J. Vaquero, ha sido relegada a La 2 tras solo dos emisiones en La 1, dejando paso a nuevas entregas nostálgicas de ‘Viaje al centro de la tele’. De esta manera, RTVE intenta «sobrevivir» con cifras dignas hasta el regreso de David Broncano y ‘La Revuelta’, el programa más seguido de la cadena salvo por las excepciones del fútbol o eventos como las Campanadas o Eurovisión.

De cara ya a la próxima temporada, se ha conocido el fichaje de Marta Flich para un nuevo magacín de actualidad, tal y como anunciaron los compañeros de VerTele hace unos días. La periodista, cuya experiencia más reciente la tuvimos en Cuatro con ‘Todo es mentira’ junto a Risto Mejide, intentará seguir el camino de otras propuestas de RTVE como ‘La hora de La 1’, ‘Malas Lenguas’ o ‘Mañaneros 360’, formatos de actualidad que se han asentado en la parrilla con sólidos datos.

La Presentadora Marta Flich
La Presentadora Marta Flich | Fuente: Rtve

El espacio liderado por Marta Flich estará producido por Mediapro y La Osa Producciones, que ya trabajan conjuntamente precisamente en ‘Malas Lenguas’, el proyecto de Jesús Cintora en las tardes de La 2 y la sobremesa de La 1. En el momento de escribir estas líneas no se conoce el nombre del nuevo programa de TVE, ni tampoco la cadena ni la franja dentro de la programación.

Además, se ha podido conocer que El Terrat, productora de ‘La Revuelta’ de David Broncano y ‘Futuro Imperfecto’ de Andreu Buenafuente, se encargará de otro programa nuevo a partir de septiembre presentado por Eva Soriano. Con un presupuesto de más de 6 millones de euros, RTVE apuesta por un formato humorístico que continuará la apuesta de la cadena por competir en horarios de máxima audiencia.

El nuevo Telediario de La 1 de RTVE, con caras conocidas

Más allá de estas nuevas apuestas, llama poderosamente la atención la renovación que la dirección de RTVE le ha dado al Telediario de La 1. El regreso de Pepa Bueno es uno de los fichajes más comentados al respecto, con la veterana periodista haciéndose cargo del Telediario 2 de las 21:00 tras el adiós de Marta Carazo.

«Vuelvo a la casa donde me formé como periodista y donde conocí a muchos de los periodistas determinantes en mi carrera. […] La realidad existe más allá de los relatos. Lo que tiene que hacer un Telediario como este es permitir que el espectador se haga una composición lo más aproximada y honesta. […]  La televisión pública nunca había tenido un papel tan determinante para que la ciudadanía tenga una información veraz de la realidad», ha dicho durante la presentación oficial de RTVE.

La televisión pública nunca había tenido un papel tan determinante para que la ciudadanía tenga una información veraz de la realidad

Pepa Bueno, nuevo fichaje para el Telediario 2 de RTVE

En este contexto, el Telediario Matinal será llevado por Lorena Baeza y Álex Barreiro a partir del mes de septiembre, mientras que el Telediario 1, el de las tres de la tarde, lo conducirá Alejandra Herranz. En cuanto a los informativos del fin de semana, tendremos a Marc Sala y Lourdes Maldonado, el primero proveniente de ‘La hora de La 1’ y la segunda directamente desde Radio Nacional de España.

Publicidad

También novedades en RNE

Y es que RTVE también aplica cambios a la ya mencionada Radio Nacional de España (RNE), algunos de ellos con fichajes de renombre procedentes del mundo televisivo. Es el caso del fichaje de David Cantero, expresentador de Informativos Telecinco, que se pondrá al frente de ‘Las tardes de RNE’ junto a Marta Solano. Tras su sonada marcha de la principal cadena de televisión de Mediaset, confirmó en una entrevista en Cadena SER que estaba buscando trabajo.

Las Nuevas Voces De Radio Nacional De España (Rne)
Las Nuevas Voces De Radio Nacional De España (Rne) | Fuente: Rtve

«Vuelvo a la que fue mi casa durante 28 largos años y eso me hace muy muy feliz. Vuelvo a RTVE, voy a hacer Las tardes de RNE y no puedo estar más feliz de volver a primera línea, a los medios, después de este parón que me ha venido muy bien», comentaba el periodista en una publicación a través de la red social Instagram.

Tal y como ha anunciado la propia RTVE, Cantero se ocupará del magacín vespertino de Radio Nacional de España sustituyendo a Lourdes Maldonado. Regresa de esta manera a RTVE 15 años después, siendo su primer trabajo en la radio en su extensa trayectoria profesional. Según El Confidencial Digital, se ha impuesto a otras opciones como Frank Blanco o Isabel Gemio. Una Isabel Gemio que encabezará un nuevo programa nocturno en RNE denominado ‘El último tren’, un formato reflexivo con el que regresa a sus orígenes y que podría suponer el final de ‘Podría ser peor’ (termina el día 28 de agosto), mientras Juan Ramón Lucas toma las riendas de ‘Las mañanas de RNE’.

‘Maestros de la Costura’ y Marc Giró, renovados

En cuanto al entretenimiento, merece la pena mencionar que ‘Maestros de la Costura Celebrity’ tendrá una nueva edición en RTVE con 12 nuevos aprendices en una segunda temporada que se emitirá en La 1 dentro de unos meses. Entre las novedades que se han podido conocer al respecto destaca que Alejandro G. Palomo abandona el programa después de siete años, siendo relevado por el diseñador de moda Luis De Javier.

Otras de las grandes incógnitas era la de la continuidad de Marc Giró en la corporación pública; pues bien, RTVE ha confirmado que Marc Giró regresará con ‘Late Xou’ a la programación. Tras su estreno en octubre de 2023 en La 2, acabó siendo premiado en 2025 por su buen desempeño «ascendiendo» a la parrilla de La 1 emitiéndose tras ‘La Revuelta’ y en torno al 10 % de cuota de pantalla. Se trata de la cuarta temporada del show presentado por el catalán, cuya presencia se puso en duda tras el interés de Atresmedia.

En cuanto a lo demás, todavía queda definir qué pasará con las tardes, donde series de época como ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ dominan con puño de hierro y resulta difícil que se vean desplazadas. Este verano sí que ha desaparecido ‘El Club de La Promesa’ para dejarle hueco a ‘La Pirámide’, un nuevo concurso presentado por Itziar Miranda que también ha provocado la reducción de duración de ‘Aquí la tierra’ tras su ampliación por el batacazo de ‘La Familia de la Tele’. Eso sí, ‘Aquí la tierra’ también ha renovado para la 2025-2026.

Por último, destacar que de La 2 desaparece el mítico programa ‘Comando Actualidad’, uno de los formatos más longevos de la televisión española. Nacido en 2008 como una apuesta por el reporterismo de calle, dice adiós tras 17 años en antena, donde supo ganarse la aprobación del público, aunque se ha ido resintiendo en audiencia notablemente en la última década.

Publicidad