En los últimos meses, llenar la cesta de la compra se ha convertido en un ejercicio de cálculo y paciencia. La mayoría de los productos se han encarecido, pero pocos tan bruscamente como los huevos. Este alimento tan habitual en nuestros hogares ha visto su precio incrementarse más de un 25 % en apenas unas semanas, lo que ha llevado a los consumidores a exigir más por cada euro invertido.
A raíz de esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco sobre uno de los productos más valorados y a la vez más engañosos del supermercado: los huevos camperos. Y lo que ha descubierto podría hacerte mirar con otros ojos esas cajas coloridas que prometen calidad, bienestar animal y sabor tradicional.
5Cómo elegir los mejores huevos: claves que nos da la OCU

El estudio de la OCU sobre huevos camperos no solo señala a las marcas que fallan o aciertan. También proporciona herramientas útiles para los consumidores que desean tomar mejores decisiones de compra.
Lo primero que recomienda la OCU es no fiarse únicamente de la palabra campero. Aunque suena bien y da cierta tranquilidad, no siempre es garantía de calidad. Lo segundo es prestar atención a las fechas de consumo preferente y al aspecto general del huevo: una cáscara firme, una yema anaranjada y un sabor intenso son buenos indicadores.
Además, la organización invita a consultar regularmente este tipo de análisis comparativos. Muchas veces, un producto menos conocido puede ofrecer mejores resultados que otro más popular y, en general, más caro. En el caso de los huevos, esta diferencia se percibe incluso en los detalles más pequeños: desde el color de la yema hasta el olor tras la cocción.
La OCU también recuerda que algunos productores pequeños, aunque no figuren en grandes cadenas, pueden ofrecer una calidad excelente. Por eso, explorar opciones locales o marcas menos mediáticas también puede ser una buena estrategia.