Con el calor del verano en España, dormir sin ropa se ha convertido en una práctica extendida en el país. Pero más allá de la comodidad, hay evidencias científicas que respaldan beneficios reales para el descanso, el estrés, la piel y hasta la salud reproductiva de abandonar el pijama en verano.
Dormir sin ropa durante el verano no es solo una cuestión de mitigar el calor. Los estudios respaldan efectos concretos. Se trata de una práctica sencilla y natural que, además de ser agradable, puede marcar una diferencia real en tu descanso y salud general. No se trata de una moda sin documentación, sino de aprovechar al máximo un hábito natural con respaldo científico. Si no lo has probado aún, este verano podría ser el momento ideal para dejar el pijama a un lado.
1Dormir sin ropa te ayuda a tener un sueño más profundo y mejora la memoria

Diversas investigaciones han demostrado que dormir sin ropa ayuda a mantener una temperatura corporal más baja, condición clave para conciliar el sueño profundo. El Instituto de Estudios del Sueño de Los Ángeles concluye que el uso de pijamas o prendas ajustadas para dormir eleva la temperatura corporal e interfiere con la fase REM, la más reparadora del ciclo del sueño.
Por su parte, la National Sleep Foundation ha indicado que «la temperatura ideal para dormir oscila entre los 60 y 67 grados Fahrenheit (es decir, entre los 15,5 y los 21 grados centígrados)». Llegar a ese rango más rápido facilita un descanso más profundo, reparador y refuerza la memoria. En resumen, el estudio respalda que dormir sin ropa puede reducir los despertares nocturnos y favorecer un sueño más fluido.