Cuando un trabajador pierde su empleo sin haber alcanzado los 360 días de cotización exigidos, la incertidumbre se convierte en una preocupación inmediata. No poder acceder a la prestación contributiva deja a muchos en una situación vulnerable. Para atender estos casos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha un subsidio específico que ofrece apoyo económico durante el proceso de búsqueda activa de trabajo, protegiendo así a quienes han cotizado, pero no lo suficiente.
Este subsidio está pensado para quienes, a pesar de haber trabajado durante meses, no cumplen con el mínimo exigido para cobrar el paro tradicional. Aun así, gracias al SEPE, disponen de una ayuda mensual que amortigua el impacto económico del desempleo. No es una solución definitiva, pero sí una herramienta clave para mantener cierta estabilidad mientras se busca una nueva oportunidad laboral y se construyen nuevamente los días de cotización necesarios.
2Requisitos esenciales para acceder al subsidio del SEPE

No basta con haber trabajado algunos meses. El SEPE es claro al detallar los requisitos imprescindibles para acceder al subsidio por cotización insuficiente. A continuación, te los explicamos uno por uno, para que puedas comprobar si cumples con las condiciones necesarias:
- Estar en situación de desempleo, ya sea por fin de contrato, despido u otra causa legalmente reconocida.
- Haber cotizado entre 90 y 359 días en los últimos seis años, siempre por contingencias de desempleo.
- No tener derecho a la prestación contributiva, es decir, no haber alcanzado los 360 días mínimos.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener esa inscripción activa durante todo el período de cobro.
- Suscribir el compromiso de actividad, lo que implica aceptar las ofertas de empleo adecuadas o participar en cursos de formación si el SEPE lo requiere.
- Cumplir con el requisito de carencia de rentas, lo que significa no superar el 75% del salario mínimo interprofesional mensual (unos 810 euros mensuales en 2025).
- En caso de solicitar la ayuda con responsabilidades familiares, se deben acreditar cónyuge o hijos menores de 26 años a cargo, sin ingresos propios o con ingresos por debajo del umbral establecido.
Si se cumplen todas estas condiciones, el solicitante podrá acceder a esta ayuda. Y, además, si en el momento de solicitar el subsidio no se acreditan responsabilidades familiares pero se consiguen dentro de los doce meses posteriores al inicio del desempleo, se puede ampliar la duración de la ayuda, tal como confirma el propio SEPE.