Especial 20 Aniversario

SEPE: solo estas personas pueden cobrar el subsidio por cotización insuficiente en 2025

-

Cuando un trabajador pierde su empleo sin haber alcanzado los 360 días de cotización exigidos, la incertidumbre se convierte en una preocupación inmediata. No poder acceder a la prestación contributiva deja a muchos en una situación vulnerable. Para atender estos casos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha un subsidio específico que ofrece apoyo económico durante el proceso de búsqueda activa de trabajo, protegiendo así a quienes han cotizado, pero no lo suficiente.

Publicidad

Este subsidio está pensado para quienes, a pesar de haber trabajado durante meses, no cumplen con el mínimo exigido para cobrar el paro tradicional. Aun así, gracias al SEPE, disponen de una ayuda mensual que amortigua el impacto económico del desempleo. No es una solución definitiva, pero sí una herramienta clave para mantener cierta estabilidad mientras se busca una nueva oportunidad laboral y se construyen nuevamente los días de cotización necesarios.

1
¿Qué es el subsidio por cotización insuficiente y a quién está dirigido?

¿Qué es el subsidio por cotización insuficiente y a quién está dirigido?
Fuente: Agencias

En muchos casos, los trabajadores que se quedan sin empleo no alcanzan el mínimo de 360 días cotizados que exige el SEPE para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Sin embargo, esto no significa que queden completamente desprotegidos. El organismo ha diseñado un subsidio específico para estas situaciones que, aunque más modesto, permite a las personas mantenerse a flote mientras buscan una nueva oportunidad laboral.

Este subsidio está destinado a quienes hayan trabajado entre 90 y 359 días en los últimos seis años y estén actualmente en situación legal de desempleo. No se trata de una prestación automática: para poder acceder, es necesario cumplir una serie de requisitos formales y personales que garantizan la transparencia y equidad del sistema. Y aunque su duración y cuantía dependen de varios factores, su existencia representa un alivio para miles de familias en toda España.

El SEPE recuerda que este subsidio tiene un carácter asistencial, y que no se basa únicamente en el historial laboral del solicitante, sino también en su situación económica y familiar. Es decir, no solo importa cuánto se ha trabajado, sino también si se tienen cargas familiares o si los ingresos están por debajo de ciertos umbrales.

Atrás
Publicidad